Conecta con nosotros

Acontecer

Detienen a asesino serial de la colonia Desarrollo Urbano

La Fiscalía General del Estado esclareció los homicidios de dos personas del sexo masculino, cuyos cuerpos mutilados fueron localizados en calles de la colonia Desarrollo Urbano, logrando la captura del probable responsable, asesino serial que también privó de la vida a una tercera víctima que inhumó en una de las habitaciones donde vivía.

El detenido es Andrés Ulises Castillo Villarreal y/o Ulises Andrés Castillo Villagrán, de 35 años de edad, presunto responsable de los delitos:

  • Homicidio calificado en perjuicio de Lorenzo Ernesto Olivas Berrios.
  • Homicidio calificado en perjuicio de Daniel Alfonso Rodríguez Morales.
  • Homicidio calificado en perjuicio de Fernando Valles Gandarilla.
  • Violación en número de dos en perjuicio de víctima con identidad reservada.

El detenido, está relacionado en la investigación de 12 homicidios más registrados en diferentes puntos de la ciudad cometidos con alto grado de brutalidad durante el lapso del 2009 al 2015.

En rueda de prensa, el Fiscal General del Estado, Jorge Enrique González Nicolás y el Director General de la Policía Estatal Única, Pablo Ernesto Rocha Acosta informaron que las investigaciones a cargo de la Unidad de Delitos contra la Vida, iniciaron el 17 de noviembre del 2015, con la localización de extremidades inferiores humanas en el patio de una casa abandonada y vandalizada de la calle 9ª núm. 6821 cruce con San Abelde la colonia Desarrollo Urbano; dos días después fue elhallazgo del resto del cuerpo enla calle 11 y Álamo.

La víctima respondía al nombre de Lorenzo Ernesto Olivas Berrios, contaba con reporte de extravío del día 16 de noviembre, cuyas investigaciones establecieron quefue agredido por el imputado en el domicilio marcado con el número 903 de la calle San Abel, interior siete de la colonia Desarrollo Urbano, con un objeto contuso con el que le causó traumatismo craneoencefálico severo y posteriormente descuartizó el cuerpo.

El segundo caso de homicidio, fue a raíz de que la mañana del 13 de diciembreen la calle 11 y Álamofue localizado otro cuerpo desmembrado de unavíctima identificada como Daniel Alfonso Rodríguez Morales de 22 años, quien fue visto por última vez, la tarde del 12 de diciembrecuando caminaba en la vía pública de ese sector.

Las investigaciones científicas revelaron que Rodríguez Morales fue agredido por el imputado la noche del 12 de diciembre del 2015, en el interior del el domicilio ubicado en la calle 11 y Álamo número 6841 de la colonia Desarrollo Urbanodonde el detenido tenía viviendo un mes.

González Nicolás reveló que con el trabajo de campo y los resultados de pruebas periciales, se determinó que el homicida utilizó en ambos crímenes el mismo modus operandi, incluso la misma segueta para cortar los cuerpos y la carretilla en la que los cargó hasta el lugar donde dejó las extremidades, instrumentos que fueron localizados durante las investigaciones en el domicilio marcado con el número 6841 de la calle 11 y Álamo.

Señaló que en el curso de las indagatorias realizadas por los agentes de la Policía Estatal división Investigación, el 18 de diciembre localizaron en una de las habitaciones del domicilio anteriormente citado un cuerpo de una persona del sexo masculino inhumado clandestinamente e identificado como Fernando Valles Gandarilla.

Crimen del que se obtuvo evidencias y testimoniales que determinaron, que los primeros días de diciembre del 2015, en ese domicilio fue agredido Valles Gandarillapor Andrés Ulises Castillo Villarreal y/o Ulises Andrés Castillo Villagráncon objetos contusos causándole la muerte a consecuencia de fracturas múltiples de cráneo y cara, posteriormente enterró el cuerpo en una fosa que tapócon piedras y cemento, para lo cual, se realizaron periciales en materia de arqueología forense para la exhumación.

Los funcionarios dieron a conocer que la clave para el esclarecimiento de estos tres homicidios, además de la investigación de campo con entrevistas a vecinos de la colonia Desarrollo Urbano,fueron los resultados científicos obtenidos con el análisis de las evidencias como: las cobijas y trapos en las que estaban enredados los cuerpos, las bolsas de polietileno que contenían las extremidades, las manchas hemáticas localizadasen pisos y paredes, la pintura con la que trato de cubrir huellas, guantes de látex, un par de juguete infantil que dejó junto a los cadáveres, la carrucha con rastros hemáticos, una credencial de una empresa de seguridad privada con fotografía a nombre de Andrés Ulises Castillo, una segueta metálica de arco, un par de zapatos color negro, todos los objetos con manchas sangre.

Una vez procesada las evidencias por especialistas de Servicios Periciales cuyos resultados determinaron en las carpetas de investigación 38350/2015 y 35788/2015, que había una relación de similitud en los homicidios de Lorenzo Ernesto Olivas Berrios y Daniel Alfonso Rodríguez Morales.

De la misma manera, se pudo precisar que la posición y ubicación de los cadáveres establecían que no correspondía al lugar donde fueron victimados y que las heridas que presentaban habían sido causadas con el mismo objeto cortante y punzocortante.

Los antecedentes que obran en la carpeta de investigación establecen que hubo una conducta dolosa desplegada por el imputado, determinada con las neurocirugías realizadas a los cuerpos de las víctimas, sumado a las declaraciones de los testigos.

Acreditándose de la misma forma los elementos del delito de violación, que el imputado cometido en perjuicio de dos personas del sexo masculino con identidad reservadaa quienes el imputado amenazó con causarles daño si no accedía a tener relaciones, en hechos que se registraron a mediados de noviembre del 2015, en ambos domicilios donde cometió los homicidios.

Cabe hacer mención que Andrés Ulises Castillo Villarreal y/o Ulises Andrés Castillo Villagrán fue detenido por elementos de la Policía Estatal Investigadora por la posesión de porciones de la droga conocida como Cristal y se procedió a ejecutarle una orden de aprehensión obtenida por el Ministerio Público ante un Juez de Garantía, autoridad ante la que se le formulará imputación por los homicidios y delitos de violación que se le atribuyen.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto