Conecta con nosotros

Slider Principal

Detienen a ‘Big Mama’, operadora de ‘La Unión Tepito’

Lized Yuriria Juárez Hernández, conocida como “Big Mama”, “Sofía” o “La Chofis”, presunta operadora del cártel de La Unión Tepito, fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en posesión de droga.

La mujer es identificada como persona de confianza de Óscar Andrés Flores Ramírez, alias “Lunares”, y parte importante en la organización de dicho grupo delictivo; incluso se le considera la principal coordinadora de la distribución de narcóticos en la Ciudad de México y el estado de Tlaxcala

“En seguimiento a las investigaciones se tuvo conocimiento que en un domicilio de la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, se encontraba una mujer, probablemente relacionada al delito de narcomenudeo, por lo que los uniformados implementaron vigilancias fijas y móviles”, informó la SSC.

“Fue así que se tuvo contacto con dicha persona en la calle Doctor Enrique González Martínez, cuando manipulaba insistentemente una mochila, por lo que ante la posible comisión de un delito los oficiales se acercaron y solicitaron una revisión preventiva”, expuso la dependencia.

“Tras la inspección a la mochila se hallaron varios envoltorios confeccionados en plástico transparente, que contenían un polvo blanco con las características propias de la cocaína, por lo que fue asegurada”, reportó.

Una vez detenida, se le comunicaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.

¿Quién es “Big Mama”?

“Big Mama” era parte del equipo de seguridad y protección de “Lunares” -quien fue detenido en enero pasado- portaba armas de fuego y custodiaba el exterior del domicilio ubicado en la calle Peralvillo #33, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, según datos de la secretaría capitalina.

Incluso, señaló que Lized Yuridia Juárez Hernández fungía como encargada de coordinar la venta y distribución de droga a diversos grupos de narcomenudistas en varios puntos de la Ciudad de México.

También organizaba los envíos de droga de dicho grupo delictivo al estado de Tlaxcala, para su venta al menudeo, para lo cual sus hijos confeccionaban los paquetes, participaban en las entregas y los traslados de los narcóticos.

Tanto ella como sus hijos realizaban la recolección de las ganancias por la venta de la droga, en la Ciudad de México y los estados donde las distribuían.

Según las investigaciones de la SSC, Juárez Hernández fungía como enlace de comunicación entre los integrantes de La Unión de Tepito y los elementos Policiales, para coordinar la entrega de dinero como parte de los sobornos a cambio de protección e información de operativos de seguridad.

Luego de la detención de Óscar Andrés Flores Ramírez, “Lunares” y Brandon Alexis Flores Ramírez, “Junior”, “Big Mama” se trasladó a los estados de Michoacán y Guanajuato para evadir a las autoridades y evitar su detención.

Sin embargo, los policías de la SSC le dieron seguimiento y tuvieron conocimiento que el 30 de julio de 2020 volvió a la Ciudad de México y se ocultó en un domicilio ubicado en la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, donde fue detenida en posesión de varias dosis de cocaína.

Lized Yuridia Juárez cuenta con registros de detención en los años 2005 y 2013 por delitos contra la vida, contra la integridad corporal y lesiones graves; y por delitos resistencia de particulares respectivamente. Además estuvo recluida en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla en 2005, obtuvo su libertad en 2006; y en 2013 volvió a dicho penal, pero tras pagar una fianza quedó en libertad solo cuatro días después.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto