Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a dos por posesión de dos submetralladoras y droga

Derivado de los operativos que realizan en contra del narcomenudeo elementos de la Policía Estatal, se logró la detención en flagrancia de quienes dijeron llamarse JOSÉ MANUEL RAMIREZ ARAMBULA DE 39 AÑOS y MARIO GUADALUPE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ DE 31, se les aseguran dos subametralladoras abastecidas, droga, cargadores y cartuchos útiles, en la colonia San Rafael.

Derivado de los operativos que realizan en contra del narcomenudeo elementos de la Policía Estatal, se logró la detención en flagrancia de quienes dijeron llamarse JOSÉ MANUEL RAMIREZ ARAMBULA DE 39 AÑOS y MARIO GUADALUPE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ DE 31, se les aseguran dos subametralladoras abastecidas, droga, cargadores y cartuchos útiles, en la colonia San Rafael.

Los hechos se realizaron cuando los agentes estatales realizaban su recorrido por las calles Pablo Meoqui y 91/2, donde ubicaron a una persona quien anteriormente había sido detenida por venta de heroína, quien al ver las unidades se introdujo a una finca, al llegar al lugar salió otro individuo empuñando un arma larga con la que apuntó a los elementos, pero al verse superado en número por los policías se regreso al domicilio.

Por tal motivo los oficiales realizaron una incursión táctica y penetraron al domicilio logrando asegurar a las personas, mismos que al ser revisados se les localizó lo siguiente:

• A MARIO GUADALUPE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ ALIAS “EL FRIJOL” originario de esta ciudad, una subametralladora calibre .45mm con su cargador abastecido con 30 tiros útiles y 90 porciones de al parecer heroína.

• A JOSÉ MANUEL RAMIREZ ARAMBULA ALIAS “EL MENY” (reincidente detenido por esta corporación el 14 de agosto de 2013 por narcomenudeo) ORIGINARIO DE CIUDAD JUAREZ, ocho porciones de la misma sustancia.

• En el interior de lugar un paquete con 425 gramos de al parecer marihuana y otra subametralladora calibre .45 con cargador abastecido con 29 tiros útiles.

Las dos personas detenidas junto con los objetos del delito fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para su investigación, quienes serán las encargadas de determinar si las armas fueron utilizadas para la comisión de otros delitos.

Con estas acciones la Policía Estatal Única refrenda su compromiso de combatir a la delincuencia en sus distintas modalidades y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito o actividad sospechosa a los teléfonos 066 emergencias y 089 denuncia anónima.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Asesinaron a “El Chueco” en Sinaloa. Encuentran su cuerpo

En el municipio de Choix, Sinaloa, fue encontrado un cuerpo sin vida, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo, alias “El Chueco”, asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua, en estos momentos la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Chihuahua, ha confirmado la identidad de dicho cuerpo, como la del fugitivo.

El cuerpo quedó tendido sobre la tierra entre casquillos percutidos de un arma calibre 9 mm, aunque no había señales de un enfrentamiento, por lo que se podría presumir que se trató de un ataque directo en contra del hombre que podría ser el del asesino de los dos sacerdotes jesuitas en un templo de Cerocahui, en el municipio de Urique.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico están fragmentados e inestables

La ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico en México están fragmentados e inestables.

En el análisis señalan que la criminalidad vinculada al tráfico de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de la droga que tiene una demanda y una producción récord.

De acuerdo con una nota de El Universal, México sigue siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas, pero también se percibe una fragmentación del panorama criminal.

El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

También se asegura que existe una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, indica el informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Busca AMLO prohibir fentanilo para medicina

El presidenteAndrés Manuel López Obrador reveló que solicitará a médicos y científicos mexicanos analizar la posibilidad de que se pueda sustituir al fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para “dejar de usarlo”.

A ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos; entonces, aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo para usos médicos, de todas maneras al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse, a ver si esto es viable”, reveló.

El compromiso, agregó, será que todo lo que ingrese al País de manera ilegal será combatido.

“Y esto mismo vamos a pedir que hagan en Estados Unidos, que prohíban el fentanilo para usos médicos”, agregó.

Se informará sobre fentanilo para uso doméstico

El mandatario indicó que dará a conocer la respuesta del análisis sobre el uso de fentanilo para uso doméstico, pues su sustitución por otros medicamentos para tratar el dolor podría ser viable.

En la actual administración el decomiso de fentanilo se incrementó 1049% respecto al sexenio pasado al sumar un total de 6 mil 115 kilogramos, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa.

En cuanto al aseguramiento de metanfetamina creció 92% del 1 de diciembre de 2018 al 6 de marzo de este año, respecto al gobierno anterior, añadió.

“Vemos en la gráfica lo que se tenía en la administración pasada del 2014 al 2018, en el mismo periodo, pero en esta del 18 a 23 son un 92% más de metanfetaminas, y en fentanilo es de 1049% más de fentanilo. Son 6 mil 115 kilogramos de fentanilo que se llevan asegurados y de metanfetaminas 180 mil 295 kilogramos”, dijo hace unos días durante una conferencia matutina.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto