Conecta con nosotros

Chihuahua

Detienen a hijo de Carlos Borruel

El hijo del ex Alcalde, Carlos Borruel Baquera, fue detenido en la ciudad de Puebla por circular en un auto presuntamente robado.

Al respecto, Carlos Eduardo Borruel Macías declaró por medio de una carta que durante su estancia en Puebla, la Policía detuvo el vehículo Yukon en el cual viajaba, para su revisión, el cual resultó con inconsistencias en su origen, por lo que fue llevado a declarar ante la autoridad correspondiente.

«La camioneta antes mencionada contaba con facturas aparentemente verdaderas e incluso en el sistema de REPUVE aparecía sin reporte de robo. Contaba con tarjeta de circulación de chip, placas, engomado e incluso se encuentra actualmente registrada a nombre de un particular con los pagos originales de las tenencias 2008 al 2012», detalló en la misiva.

Destacó que esta camioneta la compró el día jueves 14 de Junio de 2012 en el Estado de México realizando el contrato de compra-venta correspondiente, a una persona que se hace llamar Juan Ramírez González.

Añadió que la camioneta se checó con las autoridades correspondientes en este mismo Estado y todo parecía indicar que estaba legalmente constituida para su uso y circulación.

«Desafortunadamente, al llegar a Bodega Aurrerá en el Estado de Puebla, los agentes ministeriales se percataron de que la camioneta era lo que llaman un ‘clon’, la cual estaba detalladamente alterada para lograr que circulara como un vehículo común y corriente».

«Al comprobar mi buena fe y mostrar los documentos antes mencionados, fui acreedor para pagar una fianza de $50,000 (cincuenta mil pesos m.n.), misma que voy a recuperar al momento de denunciar al individuo que me vendió dicha camioneta», destaca la carta.

Por su parte, el ex Alcalde Borruel Baquera declaró vía telefónica que su hijo fue víctima de una estafa a través del internet, pues compró un vehículo y los papeles que le entregaron resultaron ser «clonados».

«Mi hijo realizó la compra del vehículo a través de mercadolibre.com, recibió el automotor y los papeles, e incluso el vendedor le tramitó una carta de No Robo, sin embargo, posterior a la compra de buena fe, la Policía de Puebla lo detuvo para revisar los papeles del auto», detalló.

Aclaró que a pesar de que a Carlos Borruel Macías lo detuvieron para investigar la procedencia del auto, fue puesto en libertad de inmediato al quedar plenamente demostrado que fue una transacción de buena fe y que fue víctima de una estafa, por lo que ahora las autoridades investigan al vendedor.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto