Conecta con nosotros

México

Detienen a maestra por amarrar y amenazar a niños de un Cendi

Padres y madres de alumnos de las áreas de maternal y preescolar del Centro de Desarrollo infantil (Cendi) “Espirales” denunciaron presuntos casos de maltrato infantil cometidos en contra de sus hijos por parte de la directora del plantel, Jovita Moctezuma.

Indignados por las imágenes difundidas por una de las ex educadoras del plantel, los padres denunciaron ante la prensa a la directora y al personal docente y administrativo que pudiera haber participado en el maltrato a los alumnos de dos meses a cinco años de edad que asisten al plantel, ubicado en la calle de Amapolas, número 808, en la colonia Reforma, en la zona norte de esta ciudad.

En la imagen, al parecer captada por un teléfono celular, se observa a dos niños amarrados con las sillas, y a lo lejos la voz de una mujer, al parecer a la directora, pidiendo más cuerdas para amarrar a otros pequeños.

También se le escucha amenazar a los niños, negarles agua, una galleta y desestimar a una persona adulta que le advierte que una niña caerá de una silla.

Uno de los padres de familia contó que se enteró del estos actos de manera circunstancial por parte de la ex educadora de su hijo, quien renunció la semana pasada, y al entrevistarse con ella ésta le entregó las imágenes que revelan el maltrato infantil al que están sometidos los niños cotidianamente.

Este lunes, los padres reclamaron la entrega de los documentos de los niños para después presentar su denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado y demandar la presencia de uno de los visitadores de la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca.

María, madre de un alumno, dijo que en más de una ocasión su hijo –que asiste en el horario de 8:00 a las 17:00 horas– se ha negado a asistir al Cendi y tampoco han sido pocas las veces que sale del centro preescolar con moretones, pero la directora argumenta que se trata de golpes entre niños.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto