Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a presunta integrante del Cártel de Sinaloa con más de 15 kilos de droga

En Ciudad Juárez, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad capturaron a una presunta operadora y distribuidora de narcóticos, a quien le fueron asegurados más de 15 kilogramos de marihuana, así como el vehículo, en el que transportaba la droga.

La detención de quien se identificó como Ana Laura “N”, se efectuó en la intersección de las calles Centeno y Chihuahua de la colonia Ampliación Aeropuerto, Sector Sur, en donde efectivos policiacos realizaban recorridos de prevención y vigilancia.

Al momento de realizar la revisión protocolaria, en el interior de un vehículo marca GMC, línea Arcadea, colar arena, modelo 2014, que era conducido por la mujer detenida, se localizaron en un compartimento oculto, 37 paquetes rectangulares, forrados con cinta adhesiva color café, que en su interior contenían una hierba verde, seca y olorosa, similar a la marihuana, con un peso total de 15.700 kilogramos.

Al momento de su arresto Ana Laura “N”, se ostentó como integrante del grupo criminal denominado cártel de Sinaloa, asimismo, refirió que la droga tenía como destino distintos puntos de la ciudad para su posterior distribución.

Por lo anterior la mujer detenida y todo lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General de la República, autoridad encargada de realizar la investigación correspondiente.

La Comisión Estatal de Seguridad, pone a disposición de la ciudadanía en general el número de emergencia 9-1-1 y 089 para denuncia anónima, o bien la página de Internet www.pasaeldato.gob.mx para reportar cualquier anomalía.

 

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto