Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a hombre y a universitaria por narcomenudeo

La Fiscalía General del Estado a través de la Dirección General de la Policía Estatal Única División Preventiva, informa la detención de quienes dijeron llamarse Alfredo Alfonso Mariscal Díaz de 40 años y Ramona Olivia Peinado Carrillo de 22 años, como probables responsables de los delitos de posesión de drogas y/o psicotrópicos y/o falsificación de sellos, marcas, llaves, cuños, troqueles, contraseñas y otros y/o lo que resulte.

La Fiscalía General del Estado a través de la Dirección General de la Policía Estatal Única División Preventiva, informa la detención de quienes dijeron llamarse Alfredo Alfonso Mariscal Díaz de 40 años y Ramona Olivia Peinado Carrillo de 22 años, como probables responsables de los delitos de posesión de drogas y/o psicotrópicos y/o falsificación de sellos, marcas, llaves, cuños, troqueles, contraseñas y otros y/o lo que resulte.

Los hechos se registraron cuando los elementos de la Policía Estatal realizaban su recorrido de vigilancia y prevención, por las calles Ignacio Rodríguez y Periférico de la Juventud, donde tuvieron contacto con un vehículo marca Nissan, línea Tsuru de color blanco con placas de circulación EFS8619, mismo que portaba en las puertas delanteras unas calcomanías de imanes mal puestas con el logotipo de Gobierno del Estado, motivo por el cual le marcaron el alto y el conductor en vez detenerse imprimió velocidad tratando de darse a la fuga, no logrando su cometido ya que fue interceptado con técnicas de conducción vehicular con las unidades policiales.

Del automóvil descendió un hombre y una mujer quienes al ser cuestionados por su actitud el sujeto dijo a los agentes: “me agarraron por los imanes de las puertas, se los puse para que no me molestaran ni ustedes ni la municipal, como ven si les doy diez mil pesos, para que nos suelten, al cabo yo voy a salir bien rápido, mejor les doy dinero a ustedes que a mi licenciado” a lo que los policías le dijeron que mejor guardara silencio ya que todo lo que dijera podría ser utilizado en su contra.

Los policías les realizaron una inspección superficial de carácter precautorio, localizándoles 3 pequeños envoltorios de plástico trasparente que contienen en su interior una sustancia granulada transparente, con las características propias de la droga conocida como «cristal» y un envoltorio que contenía un total de 16 pastillas de color azul, con las características de las denominadas anfetaminas Monster, motivo por el cual se les notificó su detención, por los delitos de posesión de drogas y/o psicotrópicos y/o falsificación de sellos, marcas, llaves, cuños, troqueles, contraseñas y otros y/o lo que resulte, leyéndoseles sus derechos.

Por tal motivo los aprehendidos junto con los elementos del delito fueron trasladados al Complejo Estatal de Seguridad, para su consignación ante la autoridad competente.

Cabe hacer mención que Mariscal Díaz, alias “El Chiruca” originario de Culiacán Sinaloa, ha sido detenido anteriormente por los siguientes delitos:

o Enero 31 de 1997, por los delitos de Robo y Asociación Delictuosa.

o Mayo 18 de 2012, imputado por fraude a una gasolinera ya que al parecer no pago una carga de combustible.

o Noviembre 7 de 2013, detenido por elementos de esta institución por los delitos de Posesión de Drogas o Enervantes y Posesión de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, ya que al momento de su detención le localizaron una pistola calibre .9mm abastecida con 8 cartuchos útiles, siete envoltorios de al parecer droga tres de cristal, dos de cocaína y dos cuadros en cinta canela con marihuana.

Con estas acciones la Policía Estatal Única dependiente de la Fiscalía General del Estado, combate de manera contundente a los grupos criminales y reduce significativamente los delitos de alto impacto en todo el estado y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito o actividad sospechosa a los teléfonos 066 emergencias y 089 denuncia anónima.

Foto: Facebook.

Foto: Facebook.

collage_detenidos_narcomenudeo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto