Conecta con nosotros

Policiaca

Detuvieron a presuntos extorsionadores de bares en la CDMX: se ofrecían como intermediarios con la Unión Tepito

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México capturaron este fin de semana a tres presuntos extorsionadores.

Los sujetos, identificados como Jorge “E”, Said “M”, y Fernando “G”, operaban en bares de la capital con una supuesta empresa de seguridad privada.

Trabajaban para la compañía llamada Grupo Horts. Además, ofrecían ser intermediarios con la organización criminal la Unión Tepito. Prometían a sus víctimas evitar las agresiones a clientes y la venta de drogas y robos.

Trabajaban para la compañía llamada Grupo Horts (Foto: Twitter/@c4jimenez)Trabajaban para la compañía llamada Grupo Horts (Foto: Twitter/@c4jimenez)

Dos presuntos extorsionadores de la Unión fueron detenidos durante la tarde del lunes 18 de mayo en calles de la Ciudad de México.

Los sujetos fueron identificados como Óscar “M”, El Caparro, y José “E”, El Güero. Ambos operaban para José Mauricio “H”, alias El Tomate, uno de los líderes más sanguinarios de la banda delictiva que opera en la capital del país.

Cobran extorsiones y golpean a quien no paga”, reveló el periodista Carlos Jiménez a través de su cuenta de Twitter.

Ofrecían ser intermediarios con la organización criminal la Unión Tepito (Foto: Twitter/@c4jimenez)Ofrecían ser intermediarios con la organización criminal la Unión Tepito (Foto: Twitter/@c4jimenez)

Fueron agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes los detuvieron en la alcaldía Gustavo A. Madero. Los presuntos delincuentes se encuentran en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina. “Si usted los reconoce, denúncielos”, afirmó el reportero.

El Tomate o José Mauricio “H” fue detenido el 12 de junio del 2019 en la alcaldía Azcapotzalco, pero se esfumó desde que un fallo de la dependencia capitalina lo dejó el libertad: no se pudo comprobar su culpabilidad por el delito de homicidio después de que el único testigo que tenía la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) presuntamente no regresó a declarar.

Durante la noche de este sábado 15 de mayo, un presunto integrante de la Unión Tepito fue acribillado en la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

“Cobran extorsiones y golpean a quien no paga”, reveló el periodista Carlos Jiménez a través de su cuenta de Twitter (Foto: Twitter/@c4jimenez)
“Cobran extorsiones y golpean a quien no paga”, reveló el periodista Carlos Jiménez a través de su cuenta de Twitter (Foto: Twitter/@c4jimenez)

Dicho sujeto fue identificado como Ihan. De acuerdo con el reportero Carlos Jiménez, vecinos de la zona aseguraron que la víctima opera para el cártel en el centro de la capital.

Sus familiares arribaron a la escena del crimen, donde lo vieron yaciendo sobre el pavimento. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también llegaron para iniciar las indagatorias y procesos correspondientes.

Relacionado a la investigación de este caso, un hombre llamado José Luis Sandoval fue arrestado por el asesinato de Ihan. Fue detenido tras una persecución: iba armado a bordo de una motocicleta KTM. Al día siguiente, otros dos posibles miembros del cártel fueron acribillados también en la colonia Morelos.

Los sujetos fueron identificados como Diego Rodríguez y José Flores. De acuerdo con Jiménez, se trató de un evento violento más provocado por la guerra intestina entre El Chila y El Chori, ambos integrantes de la Unión Tepito.

Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lo ubicaron durante la noche del miércoles en la alcaldía Cuauhtémoc y después lo arrestaron (Foto: Twitter/@c4jimenez)
Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lo ubicaron durante la noche del miércoles en la alcaldía Cuauhtémoc y después lo arrestaron (Foto: Twitter/@c4jimenez)

Fueron atacados en una unidad habitacional de la colonia Morelos. Los dos presentaron impactos de bala en la cabeza. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) también llegaron para iniciar las indagatorias y procesos correspondientes.

Autoridades de la Ciudad de México capturaron el miércoles 12 de mayo a El Zapato, presunto integrante de la Unión Tepito.

El sujeto fue identificado como Carlos “G”: es el posible encargado dentro del cártel de controlar las extorsiones a comerciantes en calles del Centro de la capital como Manuel de la Peña y Peña, Manuel Doblado, y República de Costa Rica.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto