Conecta con nosotros

Acontecer

Develan en la SEECH escultura en honor a la educación

Autoridades de SEECH y del ICHICULT, develaron este lunes una escultura dedicada al trabajo de los y las docentes, misma que estará ubicada en la entrada principal del edificio de la primera dependencia.

Autoridades de SEECH y del ICHICULT, develaron este lunes una escultura dedicada al trabajo de los y las docentes, misma que estará ubicada en la entrada principal del edificio de la primera dependencia.

La obra escultórica muestra en su parte superior el rostro de una maestra que guía y protege a dos niñas y a un niño, quienes representan a la niñez estudiosa de las escuelas, al tiempo que todas las figuras se integran a la forma de la cabeza de una águila, símbolo y emblema de la nación mexicana.

El trabajo fue realizado por el maestro y artista Miguel Ángel Ponce Reséndiz en el año 1988 y estuvo originalmente en el antiguo parque “Chapultepequito” (actualmente es el área del Parque Palomar en donde se ubica parte de la explanada del Astabandera, frente a la Clínica 33 del IMSS).

La escultura, elaborada a base de concreto y una pátina de color, fue retirada de ese lugar cuando se llevaron a cabo las obras del Palomar y llevada varios lugares, como la sede de la Sección 8 del SNTE, en avenida Homero, al norte de la ciudad.

Sin embargo, a iniciativa del profesor Luis Rubio Nájera, del Ateneo “José Luis Aguayo” y con el apoyo del Instituto Chihuahuense de la Cultura, la figura, con dimensiones aproximadas de 2×2 metros, fue rescatada y remodelada por el maestro Carlos Ruiz.

En la ceremonia el Director Ejecutivo de SEECH, maestro Horacio Echavarría González, destacó el hecho de que esta obra artística pueda ser ahora finalmente vista y disfrutada, precisamente en el acceso principal al edificio de SEECH, en avenida Antonio de Montes, ya que representa un sentido homenaje al significado de la educación.

Recalcó además el hecho de que la develación de la figura escultórica se realice al arrancar septiembre, identificado como el Mes de la Patria, debido a las celebraciones populares que en este periodo se efectúan, como el tradicional Grito de Independencia y su desfile conmemorativo.

En el acto oficial estuvo también el titular del ICHICHULT, arquitecto Fermín Gutiérrez, quien recalcó que la escultura brinda un justo homenaje a la educación y al trabajo que realizan maestras y maestros, sector en el cual la actual administración estatal ha logrado importantes avances.

En la presentación previa al devalar la figura se destacó además que el sitio final de la escultura s el lugar ideal, ya que es punto de afluencia y llegada diariamente de cientos de docentes de todas partes del estado, así como de persona relacionadas de una u otra forma como el quehacer educativo.

Por ello, se indicó, desde ahora se podrá admirar de nuevo el trabajo del maestro Miguel Ángel Ponce, con su alegoría a la Educación, en la figura de una profesora con sus alumnos, con los brazos hacia al frente, posición inspirada en las obras de los grandes muralistas mexicanos y con el águila, como emblema nacional.

La ceremonia de develación de la escultura se llevó a cabo en el marco del acto oficial que se realiza el primer lunes de cada mes en la explanada principal de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, en donde que se efectúan los honores de la Bandera Nacional, con la presencia de todo el personal, funcionarios y funcionarias del organismo.Escultura

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto