Conecta con nosotros

Chihuahua

Develan escultura de Pueblo Tradicional en Jiménez

– Esta obra de arte simboliza la riqueza cultural de la localidad

En el marco del 272 Aniversario de la Fundación de Jiménez, se llevó a cabo la develación de la escultura de Pueblo Tradicional de esta localidad, acción que busca reforzar su posición como un destino turístico emergente, así como celebrar la historia y tradición de la localidad.

La nueva escultura, concebida como un símbolo de la riqueza cultural de Jiménez, fue presentada en una ceremonia encabezada por el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza Chávez, en representación del titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos, y por el alcalde Francisco Andrés Muñoz Velázquez.

El evento también ofreció una muestra de danza tradicional por parte de los grupos Cusárare y Huejoquilla, así como proyecciones de videos promocionales que destacaron las bellezas naturales y arquitectónicas de la región.

La declaratoria de Pueblo Tradicional de Chihuahua permite a las localidades con dicho nombramiento, desarrollarse turísticamente a los ojos del mundo, con un mayor énfasis en sus atractivos, sus bellezas naturales, su cultura o su gastronomía, entre otros.

Este esfuerzo por parte del Gobierno del Estado y el municipio resalta la importancia de consolidar a Jiménez como un atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

La afluencia de turistas se traduce en una mayor derrama económica para comercios, servicios de hospedaje y restaurantes de la región, lo cual fortalecerá a esta ciudad como un punto estratégico dentro del mapa turístico del sur del estado de Chihuahua.

Chihuahua cuenta con cinco Pueblos Tradicionales además de Jiménez, los cuales son Guerrero, Rosales, Riva Palacio y Valle de Allende, mismos que fueron declarados mediante una publicación en el Periódico Oficial del Estado, el 7 de enero del 2024, hace exactamente un año.

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto