Conecta con nosotros

Chihuahua

Develan escultura de Pueblo Tradicional en Jiménez

– Esta obra de arte simboliza la riqueza cultural de la localidad

En el marco del 272 Aniversario de la Fundación de Jiménez, se llevó a cabo la develación de la escultura de Pueblo Tradicional de esta localidad, acción que busca reforzar su posición como un destino turístico emergente, así como celebrar la historia y tradición de la localidad.

La nueva escultura, concebida como un símbolo de la riqueza cultural de Jiménez, fue presentada en una ceremonia encabezada por el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza Chávez, en representación del titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos, y por el alcalde Francisco Andrés Muñoz Velázquez.

El evento también ofreció una muestra de danza tradicional por parte de los grupos Cusárare y Huejoquilla, así como proyecciones de videos promocionales que destacaron las bellezas naturales y arquitectónicas de la región.

La declaratoria de Pueblo Tradicional de Chihuahua permite a las localidades con dicho nombramiento, desarrollarse turísticamente a los ojos del mundo, con un mayor énfasis en sus atractivos, sus bellezas naturales, su cultura o su gastronomía, entre otros.

Este esfuerzo por parte del Gobierno del Estado y el municipio resalta la importancia de consolidar a Jiménez como un atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

La afluencia de turistas se traduce en una mayor derrama económica para comercios, servicios de hospedaje y restaurantes de la región, lo cual fortalecerá a esta ciudad como un punto estratégico dentro del mapa turístico del sur del estado de Chihuahua.

Chihuahua cuenta con cinco Pueblos Tradicionales además de Jiménez, los cuales son Guerrero, Rosales, Riva Palacio y Valle de Allende, mismos que fueron declarados mediante una publicación en el Periódico Oficial del Estado, el 7 de enero del 2024, hace exactamente un año.

Chihuahua

El Gobierno del Estado, sin capacidad ni voluntad de impartir justicia

-No hay la mínima intención de fincar responsabilidad aquellos funcionarios que por omisión dieron pie a esta pesadilla, denunció la diputada.

Ciudad Juárez Chih, 26 de julio 2025.- María Antonieta Pérez Reyes diputada local por morena, fijó su postura de no existir voluntad y capacidad por parte de Gobierno del Estado, ante el nuevo hallazgo de tres cadáveres más sin cremar en una funeraria de Ciudad Juárez, anteriormente señalada en el caso del crematorio “Plenitud”, lo que haría subir el número de cuerpos no incinerados en los últimos años, generando incertidumbre, dolor y fraude en contra de cientos de familias juarenses.

‘Una historia que ya recorrió el país, conocida de todos. Hace un par de días encontraron tres cadáveres en una carroza de una pseudo funeraria llamada Del Carmen, entonces eso te dice qué no fue la omisión de un solo funcionario, fue una omisión de todo una estructura de gobierno como Coespris, la Secretaría de Salud, que dieron pie a esta negligencia de la cual derivó que las funerarias y el crematorio estuvieran haciendo un negocio turbio inmoral’ reclamó la legisladora juarense.

Agregando que al paso de las semanas, Gobierno del Estado y la Fiscalía Estatal no han mostrado interés ni capacidad para resolver la gran pesadilla que vive Ciudad Juárez, ‘han podido identificar a nueve o 10, imaginémonos cuanto tiempo se va a llevar identificar a 400, no tiene la capacidad pero tampoco no ha hecho algo diferente para tener esa respuesta que los familiares demandan’.

Recordó que en días pasados llevó ante el Congreso un exhorto para que el médico Luis Carlos Tarín titular de la Comisión estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y el abogado Gilberto Baeza titular de la Secretaría de Salud, se les retirara de sus cargos, en tanto Fiscalía del Estado investigara el caso, pero diputados afines votaron en contra.

Por último la congresista apuntó que si no hay capacidad de gobierno estatal para resolver el problema, se deberá de solicitar a autoridades federales a que entren a investigar, y se le finque responsabilidad a funcionarios omisos, pero sobre todo que cooperen en identificar al total de cadáveres.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto