Conecta con nosotros

Chihuahua

Día histórico: César Duarte cayó, acusado de múltiples delitos.

Durante la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a la Casa Blanca; para tratar con el mandatario de EU, Donald Trump, asuntos relacionados con el nuevo tratado de libre comercio T-MEC, se informó que Duarte, prófugo de la justicia mexicana, había sido detenido.

Mensaje de Javier Corral:

Duarte, quien militaba en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta su expulsión en mayo de 2019, enfrenta cargos por peculado; en diferentes modalidades, corrupción y delitos electorales.

El que fuera gobernador de Chihuahua, en el periodo 2010-2016, fue acusado por la administración siguiente a la suya, la del panista Javier Corral, de encabezar, planear y ordenar un conjunto de desvíos de recursos del erario estatal.

En conjunto, Duarte habría desviado, según sus denunciantes, mil 200 millones de pesos del dinero público de Chihuahua.

La Fiscalía de Justicia de Chihuahua mantiene abiertas 10 causas penales en contra del ex gobernador, incluso 10 bienes inmuebles pertenecientes a Duarte fueron embargados.

La justicia mexicana ha asegurado, además, otras cuatro propiedades a nombre de prestanombres que colaboraban con Duarte.


Corral también lo acusó de realizar adjudicaciones directas de obras públicas, desvío de recursos a través de empresas fantasma, venta de bienes público a un precio menor al real y el mantenimiento de los llamados “aviadores”, funcionarios públicos que no ejercían sus cargos y sólo cobraban.

Sin embargo, estas no son las únicas acusaciones que enfrenta el ex titular del gobierno de Chihuahua, pues cuando Santiago Nieto estaba a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el priísta fue acusado del probable desvío de 79 millones de pesos de la nómina estatal, para fines electorales.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto