Conecta con nosotros

Chihuahua

Día Internacional de los Museos: «Recuperar y Reimaginar»

Cada año, desde 1977, el 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una iniciativa que surgió desde el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con el objetivo de sensibilizar al público sobre el papel de estos espacios en el desarrollo de la sociedad. Bajo el tema “El futuro de los museos: Recuperar y reimaginar”, este 2021 se busca crear, imaginar y compartir nuevas prácticas para enfrentar los retos de la pandemia por Covid-19.

Es en este sentido que el Centro INAH Chihuahua desde sus espacios museísticos se suma a la conmemoración e invita a disfrutar de una serie de actividades virtuales y presenciales, que van desde la presentación de un podcast y un conversatorio, hasta una proyección de video mapping, una exposición temporal y un recital en atril con poesía, relatos y música.

En Ciudad Juárez, el Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) inicia sus actividades el lunes 17 de mayo a las 18 h, con el podcast “El conductor invitado”, bajo el tema de La Toma de Juárez; asimismo, el martes 18 de mayo a las 10 h, se presenta el conversatorio «Retos y desafíos en el contexto cultural de Ciudad Juárez», con el museógrafo Ricardo Rubiales y los representantes de la Red de Museos y Centros Culturales de Ciudad Juárez. Ambas actividades vía www.facebook.com/museodelarevolucionenlafrontera.

Ese mismo martes a partir de las 10 h y durante todo el día, se proyectará un video mapping en la fachada del museo que mostrará algunas selfies de visitantes antes de la pandemia, bajo el hashtag #TusMuseosTeExtrañan. Esta actividad se realiza en colaboración con el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

La exposición temporal “Maletas migrantes” también formará parte de esta programación, la cual se desarrollará de manera presencial de 10 a 16 h en la sala central del museo, para mostrar el fenómeno de la migración a través de los ojos de 50 artistas plásticos de la Ciudad de México, Ciudad Juárez y El Paso, Texas.

Por su parte, el Museo de las Culturas del Norte, en Casas Grandes, realizará el viernes 21 de mayo a las 19 h, el recital “Relatos, historias y canciones”, donde se compartirá poesía, relatos y música, en torno a las tres conmemoraciones nacionales: los 700 años de la fundación México-Tenochtitlan, los 500 años de la resistencia y caída de México-Tenochtitlan y los 200 años de la consumación de la Independencia de México. Disfrútalos por medio de sus redes sociales:

www.facebook.com/museodelasculturasdelnorteyzonaarqueologicapaquime

Chihuahua

Gustavo Madero, bajo investigación por corrupción: Fiscalía Anticorrupción confirma denuncias

El exsenador y exfuncionario estatal Gustavo Madero se encuentra bajo investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, confirmó el fiscal Abelardo Valenzuela Holguín, quien informó que existen denuncias formales —algunas anónimas y otras directas— que han dado pie a varias líneas de investigación activas.

Aunque el fiscal se reservó detalles sobre las acusaciones específicas, aseguró que el caso se está abordando con seriedad y conforme a los protocolos legales. “No puedo proporcionar detalles sobre las acusaciones contra Madero, pero estamos atendiendo las denuncias con rigor”, declaró Valenzuela Holguín.

El fiscal también reveló que un gran número de exfuncionarios del gobierno de Javier Corral han promovido “amparos buscadores” para evitar posibles acciones legales en su contra. “No se imaginan la cantidad de amparos que han llegado. Prácticamente todo el círculo cercano del sexenio pasado los ha presentado”, afirmó.

Aunque evitó profundizar en el caso específico de Madero, el fiscal insistió en que las investigaciones siguen su curso: “Por el momento, no puedo dar más detalles, pero estamos trabajando en ello”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto