Conecta con nosotros

Chihuahua

Diabetes, Hipertensión Arterial y Obesidad los más frecuentes motivos de consulta médica

La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en México. Se calcula que 3 de cada 10 personas mayores de 20 años la padece, y cerca del 61% de los individuos afectados desconoce su enfermedad. Esto significa que en nuestro país existen más de 15 millones de personas con este padecimiento, de las cuales un poco más de 9 millones no han sido diagnosticados.

La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en México. Se calcula que 3 de cada 10 personas mayores de 20 años la padece, y cerca del 61% de los individuos afectados desconoce su enfermedad. Esto significa que en nuestro país existen más de 15 millones de personas con este padecimiento, de las cuales un poco más de 9 millones no han sido diagnosticados.

 

En Chihuahua, al igual que en la mayoría de las instituciones de salud, Pensiones  Civiles del Estado presenta un registro de pacientes hipertensos, con Diabetes u obesos elevado y  ello muestra los dos motivos principales de consulta médica.

 

En lo que va del año, se han registrado 15 mil 75 consultas de personas con indicadores de riesgo por Hipertensión Arterial; mientras que por Diabetes se han registrado 6 mil 72 consultas en las diferentes unidades médicas de esta institución en el estado, de una población total de  casi 82 mil derechohabientes.

 

Éstos, son los tres padecimientos en los que más invierten recursos las instituciones de salud para su atención, particularmente en el consumo de medicamento o por atención a las secuelas y complicaciones derivadas de la enfermedad como: las neuropatías del diabético; insuficiencia renal; arterosclerosis, entre otras.

 

La Clínica de Orientación a la Salud  del Hipertenso + Diabético de Pensiones Civiles del Estado busca que el paciente comprenda una sencilla premisa: «Mi salud=mi responsabilidad» y, acompañado de un equipo multidisciplinario: nutriólogos, sicólogos, endocrinólogo, cardiólogo, médico internista, entre otros.

 

Este programa da seguimiento y atención a pacientes crónicos degenerativos (diabetes, hipertensión) y que además presentan indicadores de propensión que pueden alertar como: obesidad, colesterol elevado, triglicéridos, etc.

 

“El paciente informado se vuelve un paciente proactivo, participativo e involucrado en su propio cuidado”, explica elDr. Christopher Wissar, coordinador de Primer nivel de atención médica en Delegación Chihuahua

 

“Nos  interesa que el paciente se sienta acompañado y comprendido en la atención a su enfermedad y brinda, a través de un enfoque holístico con las herramientas de información que le permitan mantener el control y seguimiento del padecimiento”, enfatiza el Dr. Marcelo González Tachiquin, director de Pensiones Civiles en el Estado.
El enfoque de este programa  es también preventivo, pues se busca que las personas se adelanten a cualquier tipo de enfermedad que puedan padecer derivada de hábitos alimenticios inadecuados, herencia, sedentarismo, etc.

 

La atención en esta Clínica es para toda la población derechohabiente de Pensiones, sin distinción de edad o sexo.

 

Y para la población abierta se brindan de forma permanente, talleres, charlas y asesorías con especialistas en temas de salud relacionados con estos padecimientos.

Redacción: Corina Muruato

hiperte

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto