Conecta con nosotros

Slider Principal

Dialogan con estudiantes de UTCH sobre la importancia de participar

Con la asistencia de un centenar de jóvenes, se entabló un nutrido diálogo sobre la importancia de participar como ciudadanas y ciudadanos en la agenda pública de nuestro estado.
La actividad, organizada por la Dirección de Educación Cívica y Participación Ciudadana (DECyPC) del Instituto Estatal Electoral (IEE), se realizó la mañana de hoy con estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua, bajo el lema “Democracia y participación ciudadana: ¿Participar o no participar?”

En un diálogo directo con las y los jóvenes, el titular de DECyPC Pedro Uranga Rohana, presentó los círculos vicioso y virtuoso de la democracia mexicana. El vicioso parte del desaliento y la baja cultura cívica que lleva a la escasa participación ciudadana, lo que se traduce en una democracia débil y malos resultados electorales.

En tanto, el círculo virtuoso viene desde la confianza y mayor cultura cívica hacia una alta participación ciudadana, con los que se fortalece la democracia y se obtienen mejores resultados.
Al término de este planteamiento, Uranga lanzó preguntas a la joven audiencia: ¿Podemos hacer algo? ¿Debemos hacer algo? ¿Qué podemos hacer? ¿Cuál es el México y Chihuahua que queremos?
Tras un intercambio de ideas e inquietudes de las y los estudiantes, Pedro Uranga señaló tres grandes pilares en los que se debe sostener la participación ciudadana: la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad.

Puntualizó que la responsabilidad es necesaria para afrontar la construcción y consolidación de la democracia; con la tolerancia se reconoce y se respeta la diversidad de las plataformas políticas, se construye el diálogo y se evita la confrontación; en tanto, la solidaridad se traduce en un esfuerzo de cooperación social para una vida mejor para todos/as.

Este diálogo forma parte de las actividades para incentivar la participación ciudadana, que realiza el IEE para conocer de primera mano las inquietudes, recoger propuestas y compartir la información sobre la nueva Ley de Participación Ciudadana en el Estado de Chihuahua.

Chihuahua

Gustavo Madero, bajo investigación por corrupción: Fiscalía Anticorrupción confirma denuncias

El exsenador y exfuncionario estatal Gustavo Madero se encuentra bajo investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, confirmó el fiscal Abelardo Valenzuela Holguín, quien informó que existen denuncias formales —algunas anónimas y otras directas— que han dado pie a varias líneas de investigación activas.

Aunque el fiscal se reservó detalles sobre las acusaciones específicas, aseguró que el caso se está abordando con seriedad y conforme a los protocolos legales. “No puedo proporcionar detalles sobre las acusaciones contra Madero, pero estamos atendiendo las denuncias con rigor”, declaró Valenzuela Holguín.

El fiscal también reveló que un gran número de exfuncionarios del gobierno de Javier Corral han promovido “amparos buscadores” para evitar posibles acciones legales en su contra. “No se imaginan la cantidad de amparos que han llegado. Prácticamente todo el círculo cercano del sexenio pasado los ha presentado”, afirmó.

Aunque evitó profundizar en el caso específico de Madero, el fiscal insistió en que las investigaciones siguen su curso: “Por el momento, no puedo dar más detalles, pero estamos trabajando en ello”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto