Conecta con nosotros

Resto del mundo

Diálogo económico entre Mexico y EU

Ciudad de México.- Los puntos acordados en el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos han perdido atención, porque ambos países se concentran en resolver temas internos y coyunturales, como las actuales consultas sobre la política energética mexicana.

«Hay una atención de parte de los dos Gobiernos a enfocarse en temas de carácter nacional que a cada país lo ocupan.

«(Pero) existen otros temas que han desviado la atención y que han tenido más relevancia, como son las disputas en materia laboral y ahora la que está en materia energética», refirió Ana Leroy, colaboradora para el Economist Intelligence Unit.

Incluso el diálogo se podría ver ensombrecido por el avance o retroceso de las consultas en materia energética, dijo la también profesora en la licenciatura de Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana.

El DEAN busca fortalecer las cadenas de valor, facilitar el comercio y las inversiones, así como el desarrollo económico, entre otros puntos.

PUBLICIDAD

El relanzamiento de la reunión de Alto Nivel entre México y Estados Unidos se llevó a cabo el 9 de septiembre de 2021 en Washington D.C., donde se acordó trabajar en diversos puntos.

No ha existido una iniciativa binacional específica, cada país sigue en su dinámica y tónica a nivel nacional, resaltó Leroy.

Pero a casi un año del relanzamiento del DEAN, se registran muy pocos resultados; muchas de las propuestas del diálogo se quedaron todavía en el papel y otras se contradijeron con los hechos.

Por ejemplo, se tiene una iniciativa que busca generar condiciones fronterizas para facilitar el comercio bilateral, pero en abril pasado el gobernador de Texas, Greg Abbott ordenó revisiones minuciosas a los camiones que iban de México hacia ese estado.

PUBLICIDAD

Esos hechos, señaló, han provocado tensiones que no aportar al DEAN.

«Uno pensaría que ese tipo de retos podrían resolverse, pero al revés, son piedras que llegan y que complican muchísimo más, o sea no solamente no hay nuevas iniciativas, pero además hay temas complicados que dificultan la agenda bilateral», destacó Leroy.

Reconoció que ha habido progreso parcial en otros puntos acordados como desarrollar proyectos e iniciativas en favor de las mipymes.

La Secretaría de Economía cuenta con programas como Fit for Partnership que tiene con Alemania; es de entrenamiento para que gerentes de mipymes mexicanas establezcan negocios o alianzas comerciales con ese país europeo.

PUBLICIDAD

Por su parte, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) lanzó el programa «Pequeñas empresas, grandes logros» para dar acompañamiento a las mipymes que busquen exportar e importar.

También hubo un compromiso de generar una fuerza laboral más competitiva y capacitada, por lo que en abril pasado la SE e Intel México firmaron un acuerdo de colaboración para la capacitación a largo plazo de talento mexicano altamente especializado en materia de tecnología.

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto