Conecta con nosotros

México

«Dicen de mí»: el documental que retrató la dura vida de «El Mijis»

La noche del 2 de marzo fue confirmada la muerte de Pedro Carrizales, mejor conocido como el Mijis, por medio de pruebas de ADN de su cuerpo calcinado hallado en su camioneta en la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo.

El activista y ex diputado fue reportado como desaparecido a inicios de febrero cuando emprendió un viaje a Monterrey con el propósito de acompañar a migrantes como parte de su proyecto “La ruta del migrante”. En los últimos audios antes de su desaparición, el Mijis comentó a su esposa que había sido detenido por error pero que continuaría con su camino.

Después no se supo nada de él a pesar de las investigaciones que llevaron a cabo las Fiscalías de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Lui Potosí y Coahuila. De acuerdo con los informes oficiales, murió en un accidente automovilístico.

El Mijis fue un político que destacó a nivel nacional por ser “atípico” entre los candidatos, ya que venía de los barrios marginados de San Luis Potosí y por haber pertenecido a una pandilla en su juventud. Por este motivo fue denostado y discriminado durante su carrera política tanto por sus adversarios como por la sociedad.

De este tema y de las dificultades que tuvo que enfrentar a lo largo de su vida, habla el documental Dicen de mí: la historia del Mijis, dirigido por Marco Gutiérrez y Miguel Crespo.

El documental de 37 minutos muestra varias entrevistas con Pedro Carrizales y sus colaboradores, así como gente cercana a él en la que hablaron de su cercanía con los estratos bajos de la sociedad y los prejuicios que predominan en el campo político, ya que fue criticado principalmente por su apariencia en lugar de sus propuestas.

Carrizales sufrió una depresión profunda con la muerte de su madre, lo que lo llevó a las drogas y el consumo de alcohol. Por este motivo, intentó suicidarse varias veces en un árbol que estaba en su casa, “pero se rompía la rama…”.

Posteriormente dejó la vida criminal cuando ayudó a una anciana que bajaba del camión, hecho que marcó su vida. Dejó las drogas y se dedicó a hacer actividades en beneficio de su comunidad por medio de trabajos comunitarios como pintar las fachadas de las casas. Pero al ver que no cambiaban las cosas para su gente, decidió meterse en la política.

Pero su camino no fue sencillo, pues fue visto como alguien peligroso por su pasado delincuencial. Fue discriminado por sus tatuajes así como por su color de piel. Al iniciar su campaña, de acuerdo con David Reyes Medrano, fue detenido y agredido por la policía. Después siguieron los ataques clasistas en su contra por parte de sus detractores políticos, principalmente del PRD.

Eso mostró el racismo y los prejuicios que imperan tanto en la sociedad mexicana como en la de San Luis Potosí, ya que la esfera política ha pertenecido a las familias de abolengo. De igual forma hablan de los acosos policiales a los que fue sometido como el arresto de su hermano, cuando fue agredido por policías, las amenazas de muerte y un secuestro exprés.

A pesar de eso, el Mijis siguió con su campaña para obtener la diputación por Morena, lo que fue facilitado por su trabajo anterior con los jóvenes de barrios socialmente marginados. “Porque yo vengo de un mundo de guerra, yo vi lo que no es mi felicidad”, comentó el activista.

Carrizales obtuvo la diputación por San Luis Potosí de septiembre de 2018 hasta septiembre de 2021. Sin embargo, no volvió a ejercer otro cargo público por estar decepcionado de la política, pero continuó con su activismo.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto