Conecta con nosotros

Chihuahua

Dictan auto de formal prisión a El Wicked

Un juez en Chihuahua dictó auto de formal prisión a José Enrique Jiménez Zavala, alias «El Wicked», como presunto asesino de la activista social Marisela Escobedo Ortíz.

El Juez de Garantías del Distrito Judicial Morelos, consideró que el Ministerio Público presentó “elementos de prueba contundentes” que implican a Jiménez Zavala en el homicidio Escobedo Ortíz, por lo que lo vinculó a proceso penal por el delito de homicidio calificado y agravado.

El juez consideró que el proceso tendrá una duración de ocho meses para el cierre de la investigación, por lo que en este lapso de tiempo tanto la Fiscalía del Estado, como la defensa del acusado, deberán presentar sus respectivas pruebas.

El presunto asesino, es representado por un defensor de oficio, el cual no presentó ninguna prueba al momento de la vinculación a proceso y tampoco dejó declarar al inculpado.

En tanto, la Fiscalía Especial exhibió cada una de las evidencias y los elementos incriminatorios que relacionan al «Wicked» como autor material del crimen que ocurrió la noche del 16 de diciembre del 2010 frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua.

Entre las pruebas presentadas por el Ministerio Público en la causa penal 2347/12, resaltó la propia declaración video grabada y asistida por un defensor público hecha por el imputado, en la que narró detalladamente desde que recibió la orden de matar a Marisela Escobedo, la forma en que planeó el crimen, hasta el momento en que ejecutó a la mujer y huyó del lugar, declaración en la que reconoció el arma que utilizó en los hechos.

Ante el Juez de Garantías, se leyeron la declaración de persona del sexo femenino conocida de un sujeto apoda do “El Api”, la declaración de Luis Alberto Camacho Ramos alias “El Tocker” y la declaración de la propia pareja sentimental de “El Wicked”, por s er las personas que conocían de manera directa, que José Enrique Jiménez Zavala alias “El Wicked” fue quien cometió el homicidio en perjuicio de Marisela Escobedo Ortiz.

Como prueba contundente se presentó la videograbación captada por la cámara de seguridad ubicada Juan Aldama y Vicente Guerrero, de manera secuencial el ministerio público explicó cada momento de los hechos desde la llegada del sujeto a bordo de un vehículo Toyota Cambry color blanco, cuando comete el crimen y se retira del lugar.

Asimismo, mostró el retrato hablado que elaboraron expertos de la Procuraduría General de la República, en base a la descripción del agresor, hecha por el hermano de la víctima que estuvo presente ese día.

El ministerio público presentó serial de elementos probatorios basados en reportes policiacos, declaraciones, testimoniales, periciales elaboradas por especialistas en criminalística de campo, pericial en balística forense, resultado de la necrocirugía, fotografía forense, pericial química, análisis de la video grabación de la cámara que captó los hechos.

Con base en la argumentación ministerial de las agravantes, la autoridad judicial estableció que en ese homicidio a título de dolo y consumado, hubo premeditación, ventaja, superioridad y alevosía.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Impulsa Ichijuv proyectos y formación juvenil en Guachochi

-Se destinan más de 90 mil pesos en beneficio de 42 jóvenes

El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) entregó apoyos por un total de 90 mil 600 pesos en el municipio de Guachochi, dirigidos a proyectos juveniles, participación académica y equipamiento comunitario.

Se otorgaron 30 mil 600 pesos a 14 jóvenes. De ese monto, 16 mil 600 fueron entregados en especie mediante instrumentos para la banda de guerra del Telebachillerato Estatal 86150.

El resto del recurso fue destinado a un estudiante de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, con el objetivo de fortalecer su proyecto de captación de agua de lluvia, así como a un grupo de jóvenes emprendedores del sector alimentario.

Asimismo, se hizo entrega de 60 mil pesos a 28 jóvenes que participaron en el XIV Foro Regional de la Licenciatura en Intervención Educativa, realizado en Tijuana, Baja California.

La directora del Ichijuv, Fernanda Jazmín Martínez Quintero, destacó que estas acciones forman parte del compromiso institucional con la juventud chihuahuense de todas las regiones del estado.

“Venimos a decirles que estamos aquí para acompañar sus ideas y no dejarlas solas. Si tienen un proyecto, una meta o un sueño, el Ichijuv va a trabajar para abrirles camino. No se trata solo de traer apoyos, sino de estar cerca y cumplirles con hechos”, expresó.

Como parte de la visita, se llevó equipamiento al Espacio Conexión Joven del municipio, el cual ahora cuenta con juegos de mesa, violín, guitarra y consola de videojuegos, con el propósito de fortalecer los sitios de encuentro y convivencia juvenil.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto