Conecta con nosotros

Nota Principal

Dictan resguardo domiciliario con localizador electrónico a Jorge Abraham “N”

Un juez de Control del Distrito Morelos dictó vigilancia las 24 horas a cargo de elementos de Seguridad Pública Estatal, así como portar un localizador electrónico y resguardo en su domicilio, en contra del exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Jorge Abraham “N”, por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito.

La audiencia de control de detención y formulación de imputación inició a las 15:30 horas del sábado y concluyó este domingo a las 6:30 de la mañana.

El proceso judicial que se sigue en contra del exmagistrado forma parte de la Operación Justicia para Chihuahua, ya que fue de los funcionarios que presuntamente se beneficiaron con los recursos públicos durante la pasada administración.

El Ministerio Público acreditó en la audiencia de control de detención y formulación de imputación, que Jorge Abraham “N”, durante los años de 2010 a 2018 se desempeñó como servidor público del estado de Chihuahua, entre otros cargos, como diputado local y magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, tiempo durante el cual aumentó de manera injustificada su patrimonio en más de 10 millones de pesos.

La representación social precisó que los depósitos en cuentas bancarias, pagos a créditos en efectivo y adquisiciones de casas, lotes y vehículos, fueron notoriamente superiores a los ingresos comprobables lícitos que tenía.

La defensa del imputado solicitó el término constitucional de 144 horas para presentar elementos de prueba en la audiencia de vinculación o no a proceso que se realizará la próxima semana, en donde se determinará si al exmagistrado se le inicia un proceso penal o bien queda en libertad.

La audiencia de vinculación o no a proceso se realizará el próximo miércoles 23 de diciembre a partir de las 10 de la mañana.

A inicios de año, el Congreso del Estado determinó el desafuero del entonces magistrado penal a fin de que compareciera ante los juzgados por imputaciones en su contra y fue destituido del cargo por el pleno del Tribunal.

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto