Conecta con nosotros

Slider Principal

DiDi Food confirma que absorberá el IVA y el ISR para apoyar a los restaurantes que su usan su plataforma en México

Llevamos algunas semanas con un debate en torno a las comisiones que cobran las plataformas de entrega de comida a domicilio, ya que algunos restaurantes aseguran que dichas comisiones son demasiado elevadas, lo que les deja muy poco margen de utilidad. Esto a ha llevado a que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) este buscando negociar con las empresas operadoras de estas apps en México.

En lo que esto ocurre, hoy DiDi Food anunció que absorberá tanto el IVA como el ISR como apoyo a los restaurantes. Y es que aquí hay que recordar que desde el pasado 1 de junio, las aplicaciones que ofrezcan servicios digitales están obligadas a gravar el 16% de impuesto digital en México.

En declaraciones a La Jornada, DiDi explicó que desde el pasado 1 de junio, las plataformas digitales están obligadas a retener el IVA y el ISR que se generan a partir de las ventas de los restaurantes bajo el régimen de persona física con actividad empresarial. Esta medida ha hecho que el cobro de las plataformas se incremente.

«En DiDi Food sabemos el impacto que esto genera en el ajuste de las finanzas de los restaurantes, más aún en estos momentos difíciles, por lo que hemos decidido apoyarlos en su proceso de recuperación. Para que tengan mayores ganancias en estos momentos difíciles, DiDi Food está absorbiendo a su favor las retenciones de IVA e ISR.»

Sin embargo, la compañía aclara que no es una medida permanente, sino que está en vigor desde el 1 de junio y terminará este viernes 31 de julio. Lo que significa que las ventas generadas desde el 1 de agosto sí tendrán retenciones, del 8% en el caso del IVA y del 0.4 al 5.4% para el ISR dependiendo de la facturación mensual de cada restaurante.

Por otro lado, Germán González, vicepresidente de la Canirac, expresó su molestia ante el 30% de comisión que cobran las plataformas de entrega de comida a domicilio, por lo que ahora buscan entablar una negociación.

Fuente: Xataka

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto