Conecta con nosotros

Revista

Diez consejos para no dormirte en la oficina

La revista Journal du Net propone diez tips para no dormirte en la oficina:

1.- Salir: Aunque tengas mucho trabajo, tomar un descanso de algunos minutos, sin excederse, permite tomar oxígeno y reactivar al cuerpo.

2.- Chocolate: Este alimento puede ayudarte a incrementar la resistencia a la fatiga y estimula el sistema nervioso. No lo hagas muy seguido y cuida tu salud.

3.- Hablar con un compañero: Platicar con alguien te ayudará a desestresarte y activar tus funciones físicas y mentales.

4.- Siesta: Si es posible, duerme un poco para acabar con el cansancio y terminar la jornada laboral. No te excedas de 20 minutos, pues el cuerpo entrará en una etapa de sueño profundo.

5.- No abusar de los dulces: Aunque te ayudan a despertar, el azúcar tendrá un efecto de “rebote”. Producen pesadez e impiden continuar con tu trabajo al ciento por ciento. Es mejor comer una fruta.

6.- Estiramiento o masajes: Reactivan la circulación y devuelven la energía. Algunas recomendaciones son: tapar los ojos con las palmas de las manos para dejar en la oscuridad a los globos oculares durante unos minutos. Masajear las sienes para aliviar o evitar el dolor de cabeza.

7.- Buscar actividades estimulantes: Busca otros retos o tareas, pues de esa manera despiertas a tus neuronas.

8.- Bostezar: No reprimas los bostezos, pero hazlos con discreción. Este acto ayuda a oxigenar el cerebro y a entrar en un estado de vigilia.

9.- Rendirse ante el sueño: Aunque es casi imposible regresar a casa, cuando el cansancio supera al cuerpo es mejor retirarse o renunciar a las horas extra para recargar baterías.

10.- Ve al médico: Si estás cansado todo el tiempo y no sirven ninguno de los consejos anteriores, visita al médico. Tal vez tengas algún déficit de vitaminas o minerales. En un caso crónico, algún transtorno del sueño.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto