Conecta con nosotros

México

Esto dijo el conductor de BMW luego del terrible accidente

Durante los próximos dos meses, Carlos Salomón Villuendas, imputado por el accidente del automóvil BMW en el cual murieron cuatro personas, seguirá su proceso por homicidio culposo por tránsito agravado, en prisión.
Durante la audiencia de ayer —que duró siete horas—, la defensa del imputado presentó un resumen clínico sicofísico en el que se decía que Carlos está en shock y que a raíz del accidente presenta fatiga, cansancio y somnolencia, por lo que pidieron que el proceso lo continuara en libertad.
Sin embargo, el alegato fue desechado por la juez, quien dijo que estos síntomas son posteriores al accidente y en la audiencia no tenían pertinencia.
Los familiares de las víctimas estuvieron acompañados por cuatro diferentes asesores jurídicos, quienes en todo momento pidieron la vinculación a proceso y prisión preventiva.
Será hasta el 7 de junio cuando se realice la siguiente audiencia en la que se determine el futuro del indiciado.
Esto si antes no llegan a un acuerdo reparatorio con la familia de las víctimas, algo que los abogados no descartan.
“LOS QUIERO MUCHO A TODOS”. Antes de terminar la audiencia, Carlos Salomón pidió a la juez el micrófono para decir unas palabras.
Carlos Salomón Villuendas Adame, conductor del BMW que se estrelló sobre el Paseo de la Reforma dejando a cuatro personas sin vida, aseguró que trabaja como empleado en una paletería y sus ingresos mensuales no ascienden a los mil pesos.
Gabriel Regino, abogado de la familia de Karla Saldaña (una de las cuatro víctimas), aseguró en entrevista con Francisco Zea para Imagen Radio que Villuendas declaró a la nueva Unidad de Evaluación de Riesgo – que se dedica a entrevistar a personas que son detenidas porque cometieron un hecho delictivo desde un enfoque psicológico, que existen en todos los estados del país- que trabaja como empleado de una paletería, sin embargo, la unidad quien indagó sobre los ingresos del conductor encontró que es socio de algunas empresas, información que tendrá que verificar el Ministerio Público.
Sin seguro
El automóvil BMW Serie 6 con placas de circulación C33AJS, propiedad deCarlos Salomón Villuendas Adame, no tiene póliza de seguro.
La carpeta de investigación del caso advierte que la defensa del sujeto no presentó los documentos de la aseguradora, por lo que, de ser encontrado culpable, deberá pagar de su bolsa los gastos a los deudos de las cuatro personas muertas en el accidente ocurrido el viernes de la semana pasada en Paseo de la Reforma.
En la entrevista de carácter administrativo que realiza personal del Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJCDMX) a las personas que serán judicializadas, el sujeto, de 33 años, aseguró que trabaja en una nevería y que gana mil pesos a la semana.
El accidente
Carlos Salomón, imputado en el choque de la avenida Reforma el pasado fin de mes, aseguró a las autoridades que no puede pagar la indemnización a las familias de las cuatro víctimas del accidente al argumentar que sólo gana mil pesos a la semana. Ante ésta situación, los agentes del Ministerio Público investigan sus actividades financieras y laborales.
Según lo asentado en el expediente 002/292/2017, el imputado, de 33 años, pidió un acercamiento con las familias para que los deudos le otorgaran el perdón; la defensa de Carlos buscaba explicarles que no se contaba con el monto suficiente para la reparación del daño, y con el otorgamiento del perdón, la defensa garantizaba también que el imputado no siguiera el proceso tras las rejas.

El Debate

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto