Conecta con nosotros

México

Diputado de CDMX es captado ebrio en plena sesión

En el Congreso de la Ciudad de México, el diputado morenista, Nazario Norberto Sánchez, estaba bebiendo mientras se discutía el Paquete Económico 2021 por medio de una videollamada, debido a la pandemia de COVID-19.

“¡Ya valió madres, cabrón! ¡Ya valió madres!”, expresó el legislador arrastrando la voz, mientras de fondo se escuchaba una canción ranchera. Justo en ese momento el panista Federico Döring Casar argumentaba una de sus reservas a la Ley de Egresos.

Sin embargo, en el video de Nazario Sánchez se oían gritos y choque de vasos, por lo que la presidenta de la Mesa Directiva, Margarita Saldaña Hernández le pidió que apagará su micrófono, pero, en vez de hacerle caso exclamó: “Voto en contra. Nazario vota en contra”, pese a que en ese momento nada se votaba.

Ante ello, Döring Casar, con risas -al igual que el resto de los legisladores- comentó: “Después de ver el interés y respeto que le tiene ese diputado al Congreso, continúo”. Pero ya ningún legislador atendió a su exposición; sólo reían y algunos tomaron llamadas en su celular.

Cabe mencionar que el Código Fiscal 2021 para la Ciudad de México fue aprobado con 44 votos a favor, 11 en contra y una abstención.

A su vez, con 48 votos a favor y 9 en contra, las y los diputados aprobaron el dictamen del Presupuesto 2021 por un gasto neto total de 217 mil 962 millones 153 mil pesos.

Fuente;

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto