Conecta con nosotros

México

Diputados se alistan para retomar votación sobre consulta en materia de seguridad

En la Cámara de Diputados, la sesión ordinaria de este jueves 14 de diciembre, deberá arrancar con la votación del dictamen de la Comisión de Gobernación, cuyo fin es solicitar se realice una consulta pública en materia de seguridad.

La propuesta presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) generó el rechazo de las bancadas de oposición, que abandonaron en el salón de sesiones.

Los legisladores también esperarán que el Senado de la República les envié la Ley de Seguridad Interior con cambios.

Luego de que la sesión ordinaria de este miércoles 13 de diciembre terminara antes de tiempo, por falta de quórum, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez, señaló que el retraso en los trabajos parlamentarios obligaría a extender las sesiones hasta el viernes 15 de diciembre, fecha en que finaliza el periodo ordinario.

La situación también obligó a los congresistas a posponer la realización de dos sesiones solemnes, una de ellas para entregar la Medalla al Mérito Cívico «Eduardo Neri y Legisladores de 1913», que de manera póstuma se entregará a a la ex canciller Rosario Green; así como el homenaje a las víctimas y voluntarios de los sismos de septiembre pasado.

Otro asunto que probablemente los legisladores dejen pendiente, es la designación del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), cuyo nombramiento quedó en suspenso ante la falta de acuerdo en torno a la terna previamente aprobada y por unanimidad, en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría.

Los finalistas son Salim Arturo Orci Magaña, David Rogelio Colmenares Páramo y Ángel José Trinidad Zaldívar.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto