Conecta con nosotros

Chihuahua

Disminuir impuestos incrementará empleo: López Obrador

El plan para la Frontera Norte de reducción de impuestos, incremento de salario mínimo y combustibles al mismo precio que en Estados Unidos es perfectible y, para ello, se revisará su implementación dentro de tres meses, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Platicaba yo ahora con el gobernador Javier Corral que poco a poco se van a ir aclarando los procedimientos. Esto es un plan perfectible, pero la esencia es lo más importante”, afirmó el presidente.

Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, López Obrador adelantó que, dentro de tres meses visitará los seis estados que están incluidos en el plan para conocer de primera mano de los empresarios cómo han funcionado estas medidas.

Que nos volvamos a encontrar en tres meses para ver cómo va el programa y que, ya para entonces, tengamos un diálogo circular porque nos tocó a nosotros tomar la palabra, es un monólogo, pero ya no va a ser así, vamos a escuchar la voz de todos en el siguiente encuentro”, dijo el presidente a los empresarios reunidos en Ciudad Juárez.

Insistió en que la reducción del Impuesto Sobre la Renta que pagan las empresas generará condiciones para que se abran más fuentes de empleo y se incrementen los salarios de los trabajadores en plantas industriales en México.

No vamos a tener desequilibrios. No hace falta ser doctor en economía, con todo respeto a los economistas, para saber que no va a afectar en nada, porque al bajar impuestos, el empresario puede tener posibilidad de pagar mejor a los trabajadores”, estimó López Obrador.

El Plan de la Frontera Norte incluye a 43 municipios de seis estados que hacen frontera con Estados Unidos y tiene una vigencia inicial de dos años, con opción a que se prolongue a lo largo del sexenio.

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto