Conecta con nosotros

Chihuahua

Disminuir impuestos incrementará empleo: López Obrador

El plan para la Frontera Norte de reducción de impuestos, incremento de salario mínimo y combustibles al mismo precio que en Estados Unidos es perfectible y, para ello, se revisará su implementación dentro de tres meses, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Platicaba yo ahora con el gobernador Javier Corral que poco a poco se van a ir aclarando los procedimientos. Esto es un plan perfectible, pero la esencia es lo más importante”, afirmó el presidente.

Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, López Obrador adelantó que, dentro de tres meses visitará los seis estados que están incluidos en el plan para conocer de primera mano de los empresarios cómo han funcionado estas medidas.

Que nos volvamos a encontrar en tres meses para ver cómo va el programa y que, ya para entonces, tengamos un diálogo circular porque nos tocó a nosotros tomar la palabra, es un monólogo, pero ya no va a ser así, vamos a escuchar la voz de todos en el siguiente encuentro”, dijo el presidente a los empresarios reunidos en Ciudad Juárez.

Insistió en que la reducción del Impuesto Sobre la Renta que pagan las empresas generará condiciones para que se abran más fuentes de empleo y se incrementen los salarios de los trabajadores en plantas industriales en México.

No vamos a tener desequilibrios. No hace falta ser doctor en economía, con todo respeto a los economistas, para saber que no va a afectar en nada, porque al bajar impuestos, el empresario puede tener posibilidad de pagar mejor a los trabajadores”, estimó López Obrador.

El Plan de la Frontera Norte incluye a 43 municipios de seis estados que hacen frontera con Estados Unidos y tiene una vigencia inicial de dos años, con opción a que se prolongue a lo largo del sexenio.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto