Conecta con nosotros

México

Disminuye 36.99% cifra de secuestros en México: Isabel Miranda

La presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, consideró alentador el descenso de 36.99% del número de ese delito durante los cinco primeros meses del año, en comparación con el mismo lapso de 2014.

En conferencia de prensa precisó que las denuncias por este acto ilícito hechas en mayo fueron de 139, con un total de 180 víctimas, lo que representa 0.7% de incremento comparado con abril, cuando se acusaron 138 secuestros con 171 afectados directos.

Detalló que seis entidades concentraron 70.5% de los secuestros denunciados el mes pasado: los estados de México, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Tabasco y el Distrito Federal.

En contraparte señaló que las entidades que no reportaron secuestro alguno fueron Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Colima, Nayarit, San Luis Potosí y Yucatán.

Miranda de Wallace afirmó que durante la actual administración federal han sido denunciados cinco mil 849 retenciones ilícitas de personas contra su voluntad, lo que significa que se han cometido 195 al mes; esto equivale a 49 a la semana y siete al día.

Agregó que 901 personas fueron víctimas de secuestro y se detuvo a 868 presuntos responsables, lo que significa la cantidad de 174 al mes en lo que va del año.

Por esta razón hizo un llamado a los gobernadores a responsabilizarse en el tema de secuestro y dotar de recursos a las unidades respectivas para su adecuada operación, con la finalidad de que las cifras sigan disminuyendo.

La activista precisó que también es necesario que las entidades envíen a los procesados y sentenciados por secuestro a penales federales o que los confinen en módulos especiales, para evitar que sigan operando desde la prisión.

Isabel Miranda confió en que con la suma de voluntades, esfuerzos y acciones se podrá alcanzar la equidad entre los derechos de la víctima y del imputado, así como construir una justicia accesible para evitar que los delitos queden impunes.

Con información de Notimex

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto