Conecta con nosotros

Chihuahua

Disminuye número de maestros que no aceptan plazas en zonas rurales

Juan Manuel Martínez enlace Técnico para el Concurso Nacional de Plaza afirma que ha descendido el nivel de maestros que dejan su plaza, principalmente en la zona serrana; la inseguridad ya no es un motivo para que los profesores no acepten sus plazas.

El día de hoy se llevara a cabo la aplicación del examen para otorgar plazas a maestros en el estado, de acuerdo con el orden de prelación y el puntaje del examen se asignan espacio en las ciudades y en la zona rural.

Aquellos con los primeros lugares en las listas elegirán las plazas donde quieran trabajar y los últimos lugares serán enviados a los municipios que no han sido cubiertos.

“Cada vez es menor el número de maestros que no quieren ir a zonas alejadas, y la principal causa ya no es la inseguridad, sino el hecho de que muchas maestras son madres de familia y se les complica viajar a otros lugares”, aseveró Juan Manuel Martínez.

Cabe señalar que este examen de selección es para ocupar plazas iniciales y los maestros reciben un sueldo que va de los 4 mil y 5 mil pesos a la quincena después de 2 años comienzan a recibir diversos beneficios de estímulos por parte de la Sección a la que corresponda.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Buscas empleo? La Secretaría del Trabajo y Previsión social vincula tu perfil con las vacantes disponibles

– Actualmente se cuenta con 1,700 vacantes, de las cuales 800 son incluyentes

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través del Servicio Estatal de Empleo (SEE), cuenta con una bolsa de trabajo en la cual ofrece asesoría a las personas buscadoras de empleo opciones de vacantes de acuerdo con su perfil. Actualmente se cuenta con 1,700 plazas vacantes, de las cuales 800 son incluyentes.

Esta atención se lleva a cabo de manera presencial, telefónica o virtual, y consiste en realizar una entrevista al interesado o interesada para verificar su perfil y proporcionarle opciones de acuerdo con sus habilidades. Además, en caso de ser necesario se les brinda asesoría para realizar su currículum vitae.

Una vez que se proporcionan las opciones de vacantes, se les da seguimiento para verificar si alguna se logró ocupar y en caso de que el resultado no sea el deseado, se brindan más opciones laborales.

A través del SEE se trabaja en coordinación con más de 1,700 empresas que ofrecen empleos, los cuales están disponibles en la liga http://bit.ly/BolsaChih. Para acceder a ellos es importante que las y los interesados realicen su registro en el SEE.

Cabe destacar que este servicio es totalmente gratuito e incluyente, y se proporciona apoyo a personas que pertenezcan a algún grupo vulnerable.

Para mayores informes se pone a disposición la línea telefónica (614) 429-33-00 a través de las extensiones 12170, 24736 y 24737. De manera presencial en el Palacio de Justicia Laboral, calle Allende #901, colonia Centro.

Con estas acciones la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reafirma su compromiso con los chihuahuenses de brindarles opciones de empleo formal y con todas las prestaciones de ley.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto