Conecta con nosotros

México

Disparan y lanzan explosivo contra diario en Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA, 13 de mayo.— Las instalaciones del periódico El Mañana, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron atacadas la noche del pasado viernes con armas de fuego y un aparato explosivo, informaron autoridades.

De acuerdo con información de dicho rotativo, sólo hubo disparos de arma de fuego contra el edificio, que provocaron daños  materiales y afortunadamente sin personas lesionadas. Los hechos se suscitaron entre las 21:00 y las 22:00 horas del pasado viernes.

En su página web, el medio de comunicación informó que no se tiene confirmado que haya sido un ataque directo a las instalaciones de este periódico, ubicado en la esquina de avenida Juárez y calle Perú, y que autoridades federales y estatales investigan el incidente.

Asimismo, reportó que seis vehículos que estaban en el área de estacionamiento resultaron averiados por impactos de bala de diferentes calibres.

Agregó que elementos militares indicaron que el artefacto que explotó no fue una granada, ya que los daños que causó fueron mínimos y ya se investiga qué fue lo que provocó el estallido, el cual alarmó al personal que laboraba en ese momento dentro del edificio.

Luego de la balacera registrada, que duró unos minutos, militares llegaron para hacerse cargo de la situación y los empleados regresaron a sus labores.

Por otra parte, la Segob ofreció a dicho diario, así como a las autoridades estatales, “todo el respaldo” de las fuerzas federales para que se les brinde protección, además del apoyo de la PGR “para contribuir en las investigaciones” del presunto ataque a las instalaciones de dicho rotativo.

En un comunicado, la dependencia también manifestó su total desaprobación ante cualquier intento de intimidación o violencia que atente contra los derechos humanos, las personas y sus libertades.

La Segob reiteró el apoyo, así como el trabajo permanente y decidido que desarrolla el gobierno federal para que los medios de comunicación puedan realizar su ejercicio profesional con plenas garantías de seguridad y libertad en todo el territorio nacional.

Asimismo, el ataque a el diario El Mañana ocurrió a pocas horas de que entrara en operación la primera unidad del modelo de Policía Acreditable certificada, conformada por 422 elementos e integrada por personal de operación investigación y análisis.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Procuraduría del Estado de Tamaulipas han ofrecido al diario medidas de protección inmediatas.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto