Conecta con nosotros

México

Disparan y lanzan explosivo contra diario en Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA, 13 de mayo.— Las instalaciones del periódico El Mañana, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron atacadas la noche del pasado viernes con armas de fuego y un aparato explosivo, informaron autoridades.

De acuerdo con información de dicho rotativo, sólo hubo disparos de arma de fuego contra el edificio, que provocaron daños  materiales y afortunadamente sin personas lesionadas. Los hechos se suscitaron entre las 21:00 y las 22:00 horas del pasado viernes.

En su página web, el medio de comunicación informó que no se tiene confirmado que haya sido un ataque directo a las instalaciones de este periódico, ubicado en la esquina de avenida Juárez y calle Perú, y que autoridades federales y estatales investigan el incidente.

Asimismo, reportó que seis vehículos que estaban en el área de estacionamiento resultaron averiados por impactos de bala de diferentes calibres.

Agregó que elementos militares indicaron que el artefacto que explotó no fue una granada, ya que los daños que causó fueron mínimos y ya se investiga qué fue lo que provocó el estallido, el cual alarmó al personal que laboraba en ese momento dentro del edificio.

Luego de la balacera registrada, que duró unos minutos, militares llegaron para hacerse cargo de la situación y los empleados regresaron a sus labores.

Por otra parte, la Segob ofreció a dicho diario, así como a las autoridades estatales, “todo el respaldo” de las fuerzas federales para que se les brinde protección, además del apoyo de la PGR “para contribuir en las investigaciones” del presunto ataque a las instalaciones de dicho rotativo.

En un comunicado, la dependencia también manifestó su total desaprobación ante cualquier intento de intimidación o violencia que atente contra los derechos humanos, las personas y sus libertades.

La Segob reiteró el apoyo, así como el trabajo permanente y decidido que desarrolla el gobierno federal para que los medios de comunicación puedan realizar su ejercicio profesional con plenas garantías de seguridad y libertad en todo el territorio nacional.

Asimismo, el ataque a el diario El Mañana ocurrió a pocas horas de que entrara en operación la primera unidad del modelo de Policía Acreditable certificada, conformada por 422 elementos e integrada por personal de operación investigación y análisis.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Procuraduría del Estado de Tamaulipas han ofrecido al diario medidas de protección inmediatas.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto