Conecta con nosotros

México

Documental busca justicia en caso de incendio en guardería ABC

A tres años del incendio de la guardería ABC, el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, donde 49 niños perdieron la vida, el cineasta Pedro Ultreras narra, a través de su documental ABC nunca más, la tragedia de tres familias de las víctimas.

En el filme, el director captura el lado humano de los hechos siguiendo la vida de Ofelia Vásquez y Mary Campos. La narración cronológica está a cargo de Julio Márquez, un padre que también perdió a su hijo durante el incendio.

Pedro Ultreras realizó este documental,  en memoria de los niños que fallecieron y para hacer conciencia para que no ocurra algo así de nuevo.

El también periodista mexicano, quien ha cubierto noticias internacionales en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y el Medio Oriente, reveló que durante la realizaciónrecibió amenazas y hostigamiento por parte de las autoridades de Hermosillo.

Su propósito es exhibir el documental en las salas de cine a nivel nacional, por lo que está en busca de distribuidores: asimismo, desea presentarlo en encuentros fílmicos y ya sostiene pláticas con los organizadores del Festival Internacional de Cine de Morelia.

El documental forma parte del proyecto social denominado ABC49, que coordina Sociedad Activa y cuyo objetivo es informar a los padres de familia acerca de la ‘Ley 5 de junio’ para que sean ellos quienes vigilen y exijan guarderías seguras que cumplan con todos los requerimientos que expone la ley.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto