Conecta con nosotros

Dinero

¿Dólar a 24 pesos? Se advierte que el peso mexicano se depreciará en estas fechas

La consultora Moody’s Analytics estimó que el peso mexicano sufrirá una depreciación ‘inminente’, debido a las condiciones monetarias y financieras actuales; por lo que el dólar podría venderse hasta en 24 pesos por unidad.

De acuerdo con un reporte de la consultora, la depreciación puede ocurrir durante los siguientes meses o a lo largo de 2023.

“Esta corrección podría suceder entre finales de 2022 y a lo largo de 2023, pero podría incluso retrasarse hasta 2024 dependiendo de la velocidad del ciclo de apretamiento monetario por parte de la Fed y de la reacción de la política monetaria en México”, señaló la calificadora.

¿Por qué el dólar puede llegar a los 24 pesos?

Aunque Moody’s reconoció que el peso mexicano “se ha mantenido relativamente estable después del choque inicial generado por la pandemia en la primera mitad de 2020”, señaló que habrá una “corrección depreciatoria”

Actualmente el dólar tiene un precio promedio de 20 pesos, el 20 por ciento de esa cantidad es 4 pesos; por lo que en caso de cumplirse la previsión de Moody’s, llegaría hasta los 24 pesos por unidad.

Esto ocurrirá debido al “apretamiento monetario por parte del Banco Central de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés)”.

“Esta corrección podría suceder entre finales de 2022 y a lo largo de 2023, pero podría incluso retrasarse hasta 2024 dependiendo de la velocidad del ciclo de apretamiento monetario por parte de la FED y de la reacción de la política monetaria en México”, proyectó.

Como ejemplo, Moody’s recordó que en 2009 el peso mexicano experimentó un ciclo de tres fases: una depreciación inicial, una revaluación de magnitud menor y después una depreciación.

Si aplicamos el ejemplo a la situación actual de México, ya se depreció el peso mexicano al inicio de la pandemia y se recuperó a mediados de 2021, por lo que aún falta una nueva caída.

“La evidencia reciente sugiere que la historia cambiaría parece estarse repitiendo“, apuntó el análisis.

“Los mercados regresan a la realidad”, afirmó Rodolfo Navarrete, economista de la firma Vector Análisis. “Esperan mayores aumentos de la tasa”, agregó.

Peso mexicano se deprecia ante dólar

Cabe señalar que el peso mexicano se depreció por segunda sesión consecutiva ante un fortalecimiento global del dólar.

La moneda cotizaba en 20.1215 por dólar, con una pérdida del 0.47 por cientofrente al precio de referencia de Reuters del martes.

El peso llegó a debilitarse un 0.72 por ciento a 20.1720 unidades, un nivel no visto desde el 30 de septiembre.

Fuente: reporteindigo.com

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto