Conecta con nosotros

Chihuahua

Dona Salvaguarda Ambiental A.C. árboles para asilo de ancianos

Generación Salvaguarda Ambiental A.C. realizó una “donación verde” al asilo de ancianos Estancia Geriátrica, esto con la finalidad de que los adultos mayores que ahí reciben atención y cuidados especializados, cuenten con un área verde renovada.

 

Jorge Esteban Sandoval Peña, presidente de Generación Salvaguarda Ambiental fue el encargado de entregar 30 árboles de ornato, de los cuales 15 serán plantados en Estancia Geriátrica y el resto serán entregados a las familias de los pacientes, con la finalidad de que se planten en sus respectivos hogares, logrando con esto una pequeña cadena de acciones en pro del medio ambiente.

 

“Si los integrantes la sociedad organizada emprendemos pequeñas acciones individuales, lograremos grandes cambios en el corto, mediano y largo plazo. La misión que en Generación Salvaguarda Ambiental tenemos, es la de incentivar y promover que los diferentes núcleos que componen la sociedad chihuahuense, se involucren en cuidar y divulgar los beneficios de proteger la flora y la fauna en nuestra ciudad” así lo expreso Sandoval Peña, al hacer la entrega formal de los donativos verdes.

 

El Dr. Luis Alfonso Saucedo, director de Estancia Geriátrica, dijo que estos arbolitos servirán no solo para que los ancianitos tengan mejores áreas verdes, sino que además, se promoverá la integración de las familias al cuidado y conservación de las plantas y árboles de la institución, fomentando una mayor convivencia de las familias con sus adultos mayores.

 

Así mismo, Generación Salvaguarda Ambiental A.C. hizo la entrega de un reconocimiento al albergue Estancia Geriátrica, por el interés mostrado en mejorar la calidad de vida de sus pacientes y a la vez participar en el cuidado del medio ambiente.

 

Algunos de los beneficios de plantar árboles

 

  • Gradúan      la lluvia
  • Limpian
    el ambiente
  • Las      hojas de los árboles inmovilizan las partículas de polvo que flotan en el      aire
  • Los      árboles generan biodiversidad
  • Ayudan      a reducir la sequía y frenar la desertización
  • Sembrar      un árbol es una inversión a largo plazo para el clima

Redacción: Corina Muruato

asilo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto