Conecta con nosotros

Chihuahua

Duarte da banderazo a construcción de macroplaza en Chihuahua

El gobernador de Chihuahua, César Duarte puso en marcha la construcción de la macroplaza en esta capital, la cual formará parte del nuevo rostro del centro histórico en el que se contempla la construcción del edificio del Congreso local y un paso a desnivel.

“Vamos a recuperar esta gran plaza que habrá de ser un símbolo transformado que rinda homenaje al origen e historia de Chihuahua, pero que también alimente nuestro orgullo y fortalezca nuestra identidad”, dijo al colocar la primera piedra a un lado del Palacio estatal.

Al arrancar la construcción de la plaza “Grandeza de Chihuahua”, donde se invertirán 81 millones de pesos, también dio inicio a la remodelación del Edificio Héroes de Reforma, “para mostrar con orgullo esta plaza a los visitantes”, dijo el mandatario.

Entre los importantes detalles que se construirán en esta obra escultórica de 4 mil 500 metros cuadrados, se destaca a Francisco Villa, Carlos Pacheco, Cruz Chávez, Elisa Griensen, la Adelita, y una obra de David Alfaro Siqueiros, con la que se reconocerá a los artistas locales.

Acompañado de su esposa Bertha Gómez de Duarte; el presidente municipal, Marco Adán Quezada Martínez, y otras autoridades, Duarte Jáquez señaló que en breve se iniciará la construcción del Palacio Legislativo y el paso a desnivel en la zona centro.

“Seremos la única ciudad de la República que transforma su transporte público, seremos la única capital del país que tenga el transporte público a las puertas de Palacio y a la Plaza de la Grandeza de Chihuahua, así como a la misma Catedral…”.

“Estaremos dándole pues la nueva cara del futuro de Chihuahua, dejando atrás los tiempos difíciles, con trabajo, con esfuerzo, como lo hicieron nuestros padres y como los padres de ellos se los heredaron a ellos y a nosotros”, apuntó.

Por último, puntualizó su exigencia para que los trabajos que hoy se han iniciado, luzcan eficientes, ágiles, con las menores molestias a la población, pero también con el mejor de los rostros en sus acabados.

“Felicidades a Chihuahua, felicidades a todo Chihuahua, porque cualquier chihuahuense se siente orgulloso del asiento de los poderes, de su bella capital, la joya de la corona del estado. ¡Felicidades a Chihuahua!”, expresó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto