Conecta con nosotros

Política

Ebrard: “No quieren que sea presidente en 2018“

Marcelo Ebrard aseguró, en una entrevista con Jorge Ramos, que todos los problemas que ha tenido para registrarse como candidato a diputado y demás escándalos en torno a su figura son para evitar que contienda por la Presidencia de México en 2018.

El periodista hispano, que se encuentra entre los 100 personajes más influyentes del mundo según la revista “Time”, escribió en su cuenta de Twitter al filo del mediodía, sobre la entrevista que realizó este día con el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal y que será transmitida por Univisión el próximo domingo.

“En entrevista con Univision @m_ebrard responde a acusaciones de corrupción por Línea 12, por sus relojes y por la casa donde vive. […] dice que no dio información sobre la Casa Blanca de las Lomas pero que Peña Nieto está detrás de ataques en su contra”, escribió Ramos en su cuenta de twitter.

De manera simultánea, Marcelo Ebrard difundía por la misma red social la entrevista con Ramos. “Me acaba de entrevistar Jorge Ramos de Univisión sobre la diputación, acusaciones en mi contra y 2018?.

Horas después, cerca de las 19:00 horas, un anunció de televisión para promocionar la entrevista fue difundido. Se trata de un video de 58 segundos de duración en el que Ramos pregunta a Ebrard sobre sus aspiraciones presidenciales y en el que el candidato dice que tratan de eliminarlo de la contienda.

-¿Quiere ser presidente? 

-Por supuesto y a lo mejor decir eso y actuar en consecuencia me ha generado muchas enemistades pero prefiero decirlo, no estoy acostumbrado a mentir sobre esto que es tan esencial.

-Tú quieres ser presidente de México en el 2018… 

-Sí

-¿Y entiende que todo lo que está ocurriendo en estos momentos a su alrededor es para evitar que llegue? 

-Es para quitarme, para que no participe.

-Para que no exista Marcelo Ebrard, presidente de México… -No esté Marcelo Ebrard en la contienda, no esté en la boleta y no pueda participar. Desde ahora lo quieren resolver.

Tomado del Diario de Yucatán

Dinero

Sheinbaum asegura que Grupo Salinas pagará 26 mil millones de pesos con nueva Corte: “Ya no habrá favores”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este jueves que Grupo Salinas, conglomerado empresarial del magnate Ricardo Salinas Pliego, deberá saldar su deuda fiscal con el gobierno federal, y aseguró que con la llegada de nuevos ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya no habrá margen para favores ni dilaciones.

Durante su conferencia matutina, la mandataria vinculó directamente las recientes críticas del empresario y sus medios contra la reforma al Poder Judicial con la negativa histórica de Grupo Salinas a cubrir los adeudos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha exigido desde hace más de una década.

“Van a pagar los impuestos, porque no creo que la Corte de los ministros que están ahora se vaya a atrever a hacer algo en contra del pueblo de México”, declaró Sheinbaum, al referirse a los casos que se mantienen pendientes en el máximo tribunal del país y que, aseguró, han sido retrasados por vínculos entre el grupo empresarial y algunos magistrados salientes.

Según expuso Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, las empresas de Salinas Pliego —incluidas Elektra y TV Azteca— adeudan en total más de 74 mil millones de pesos al erario. De esa suma, hay tres casos activos ante la SCJN por un total de 26 mil millones de pesos, algunos con procesos legales iniciados desde 2008, 2010 y 2013.

La procuradora detalló que, para evitar un fallo definitivo en su contra, el consorcio ha interpuesto hasta 29 recursos legales, lo que ha permitido extender el litigio por más de 16 años. “Ha habido una estrategia clara de obstrucción judicial. Pero confiamos en que con la renovación de la Corte se acabará ese ciclo de protección”, dijo Galeano.

Sheinbaum agregó que la red de influencias tejida por Salinas Pliego en el Poder Judicial permitió durante años un “aletargamiento deliberado” de los expedientes, lo que favoreció a su grupo empresarial en detrimento de la hacienda pública. “Era la injusticia llevada a su máxima expresión”, subrayó.

El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó el amparo a Grupo Elektra para evitar el pago de 2 mil millones de pesos por concepto de impuestos al SAT, en uno de los múltiples casos que enfrenta el consorcio. Ante esa resolución, Salinas Pliego calificó el fallo como “un acto ilegal”.

El enfrentamiento entre el gobierno federal y uno de los empresarios más poderosos del país se agudiza en un contexto de reformas profundas en el sistema judicial mexicano, las cuales buscan modificar la manera en que se eligen jueces y ministros, así como fortalecer la rendición de cuentas del Poder Judicial.

La presidenta reiteró que el objetivo es garantizar que “nadie esté por encima de la ley, ni siquiera quienes por años utilizaron el sistema judicial como escudo fiscal”. Y concluyó: “Se acabaron los privilegios. En México se va a pagar lo que se debe, como debe ser”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto