Conecta con nosotros

Slider Principal

Eclipse Solar 2020: ¿Qué es lo que hace tan especial este fenómeno?

El próximo lunes podremos presenciar uno de los eventos astronómicos más llamativos, un eclipse solar total, del cual, la corona solar será definitivamente la estrella del espectáculo en el momento cumbre de este, es decir, cuando la Luna bloquea el resplandor del Sol y solamente se puede apreciar el brillo que se emana desde los exteriores de la estrella más grande de nuestro sistema solar.

Estos momentos cruciales de un eclipse solar son aprovechados por científicos alrededor del mundo para estudiar al Sol, su atmósfera y su evolución. Estos mismos científicos son los que llaman a esta corona solar, una región dinámica y misteriosa, ya que, en dicha área se registran violentas explosiones de las cuales emanan plasma, gas super caliente y cierta carga electromagnética, todas estas en su conjunto se reúnen para formar la atmósfera exterior del Sol.

¿Qué es la corona solar en un eclipse total de sol? Según la NASA, es simple y sencillamente la región externa del Sol cuando la Luna se encuentra justo enfrente del mismo, logrando así apreciar el brillo de la corona que se encuentra en los alrededores del fenómeno.

¿Se puede ver a simple vista o se debe usar protección? Una vez que la Luna está en completo posicionamiento enfrente del Sol, el brillo de la corona solar puede ser apreciado sin la necesidad de instrumentos especiales. Cabe recordar que, según los científicos, la corona que podremos apreciar este año será una de las más llamativas de los últimos años.

¿Cuándo es el eclipse solar y en qué países se podrá ver? Este magnifico evento astronómico tendrá lugar el próximo lunes 14 de diciembre, y podrá ser visto en algunas regiones de América del Sur, parcialmente en países como Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay, mientras que en países como Chile y Argentina se podrá ver en su totalidad, específicamente es zonas como Araucanía, los Ríos y Biobío para el país chileno y para el país argentino en el norte de la Patagonia.

¿Cómo proteger la vista de un eclipse solar?
A continuación, te mencionamos algunos de los métodos más seguros para lograr disfrutar en su totalidad de este maravilloso evento:
Lentes para eclipses (99,999% filtración de luz solar)
Máscara para soldar (13 DIN) El vidrio protector de la máscara es más que suficiente
Cámara oscura, la cual se puede realizar con cartón y acoplar ciertas modificaciones

Fuente: MARCA Claro

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto