Conecta con nosotros

Resto del mundo

EE.UU. considera toma de Ramadi como retroceso

El departamento de Defensa estadounidense afirmó el lunes que la caída de Ramadi en manos del grupo Estado Islámico (EI) es un «retroceso», pero aseguró que el gobierno iraquí apoyado por fuego aéreo estadounidense recuperará esa ciudad del oeste del país.

«Hemos reiterado que habría avances y retrocesos. Este es un combate sangriento, complejo y difícil y habrá victorias y retrocesos y este es un retroceso», dijo el portavoz del Pentágono coronel Steven Warren a los periodistas, agregando: «recuperaremos Ramadi».

«Recuperaremos la ciudad de la misma forma que estamos recuperando otras partes de Irak, combinando las fuerzas iraquíes en tierra con ataques aéreos de la coalición», pronosticó.

El ejército iraquí y las milicias chiítas afluían a Ramadi este lunes para recuperar la estratégica ciudad, en la provincia sunita de Al Anbar, que los yihadistas del Estado Islámico (EI) lograron controlar el fin de semana, luego de meses de combates.

Esas milicias que el domingo desertaron de sus últimas posiciones, principalmente del cuartel general de la provincia de Al Anbar, la más grande del país.

El portavoz del Pentágono estimó el lunes que las milicias chiitas «tienen un papel que jugar» en la lucha contra el EI, en tanto «sean controladas por el gobierno iraquí».

Fuente: El Economista

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto