Conecta con nosotros

Resto del mundo

EE.UU. considera toma de Ramadi como retroceso

El departamento de Defensa estadounidense afirmó el lunes que la caída de Ramadi en manos del grupo Estado Islámico (EI) es un «retroceso», pero aseguró que el gobierno iraquí apoyado por fuego aéreo estadounidense recuperará esa ciudad del oeste del país.

«Hemos reiterado que habría avances y retrocesos. Este es un combate sangriento, complejo y difícil y habrá victorias y retrocesos y este es un retroceso», dijo el portavoz del Pentágono coronel Steven Warren a los periodistas, agregando: «recuperaremos Ramadi».

«Recuperaremos la ciudad de la misma forma que estamos recuperando otras partes de Irak, combinando las fuerzas iraquíes en tierra con ataques aéreos de la coalición», pronosticó.

El ejército iraquí y las milicias chiítas afluían a Ramadi este lunes para recuperar la estratégica ciudad, en la provincia sunita de Al Anbar, que los yihadistas del Estado Islámico (EI) lograron controlar el fin de semana, luego de meses de combates.

Esas milicias que el domingo desertaron de sus últimas posiciones, principalmente del cuartel general de la provincia de Al Anbar, la más grande del país.

El portavoz del Pentágono estimó el lunes que las milicias chiitas «tienen un papel que jugar» en la lucha contra el EI, en tanto «sean controladas por el gobierno iraquí».

Fuente: El Economista

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto