Resto del mundo
EE.UU. critica fin de prohibición rusa de envío de misiles a Irán

WASHINGTON-Estados Unidos se expresó preocupado este lunes, al criticar la decisión de Rusia de levantar la prohibición para la venta de su sistema de misiles antiaéreos S-300 a Irán.
El secretario de Estado, John Kerry, manifestó su preocupación a su homólogo ruso Sergei Lavrov, durante una comunicación telefónica, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.
Dadas las tensiones en la región, «este no es momento de vender este tipo de sistemas» a Irán, estimó la responsable, agregando que la decisión de Moscú es «poco constructiva».
«Nuestra oposición a estas ventas es pública y de larga data. Creemos que no ayuda», había dicho poco antes el portavoz del Pentágono, coronel Steve Warren.
El presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto para levantar la prohibición autoimpuesta por Rusia en 2010 para entregar a Irán misiles S-300, luego de que la ONU votara sanciones contra la República Islámica.
Moscú levantó el decreto al considerar que el acuerdo marco que firmaron las grandes potencias y Teherán el 2 de abril en Lausana, Suiza, le permitía tomar esa decisión sin esperar al fin de las sanciones contra el régimen iraní.
Irán y el grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) firmaron un acuerdo marco sobre el programa nuclear iraní, tras meses de negociaciones. Ahora tienen hasta finales de junio para solucionar los aspectos técnicos y jurídicos de ese pacto y firmar un documento definitivo.
Harf estimó no obstante que la decisión de Moscú «no viola» el embargo decidido por la ONU en 2010.
Asimismo, subrayó que Estados Unidos ha estado trabajando estrechamente con Rusia en las negociaciones nucleares con Irán, y señaló que «no creemos que esto tenga un impacto en la unidad» de las grandes potencias en las negociaciones con Teherán por el programa nuclear iraní.
Pese a que no es el sistema de misiles rusos más sofisticado, los S-300 mejorarían la capacidad defensiva de Irán ante cualquier ataque contra sus sitios nucleares.
Ni Israel ni Estados Unidos han descartado ataques aéreos contra Teherán ante los temores de occidente de desarrollar una bomba nuclear.
Fuente: El Tiempo de Honduras
Escribe tu comentario
Resto del mundo
El mundo puede comenzar a soñar con el fin de la pandemia, dice la OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró este viernes que los resultados positivos de los ensayos de vacunas contra el COVID-19 significan que el mundo «puede comenzar a soñar con el fin de la pandemia», pero dijo que las naciones ricas y poderosas no deben pisotear a los pobres y marginados «en la estampida por las vacunas».
En un discurso pronunciado en la primera sesión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la pandemia, Adhanom Ghebreyesus advirtió que, si bien el virus puede detenerse, «el camino a seguir sigue siendo traicionero».
La pandemia ha mostrado a la humanidad «en su mejor y peor momento», dijo, señalando «actos inspiradores de compasión y autosacrificio, impresionantes hazañas de ciencia e innovación, y conmovedoras demostraciones de solidaridad, pero también inquietantes señales de interés propio, el cambio de culpas y las divisiones».
Refiriéndose al aumento actual de infecciones y muertes, Tedros comentó, sin nombrar ningún país, que “donde la ciencia se ve ahogada por las teorías de la conspiración, donde la solidaridad se ve socavada por la división, donde el sacrificio se sustituye por el interés propio, el virus prospera, el virus se propaga».
Advirtió en un discurso virtual en la reunión de alto nivel que una vacuna «no abordará las vulnerabilidades que se encuentran en su raíz»: pobreza, hambre, desigualdad y cambio climático, que dijo deben abordarse una vez que termine la pandemia.
«No podemos ni debemos volver a los mismos patrones de explotación de producción y consumo, el mismo desprecio por el planeta que sustenta toda la vida, el mismo ciclo de pánico e intromisión, y la misma política divisoria que alimentó esta pandemia», dijo.
Sobre las vacunas, dijo Tedros, «la luz al final del túnel es cada vez más brillante», pero las vacunas «deben compartirse por igual como bienes públicos globales, no como productos privados que amplían las desigualdades y se convierten en otra razón más por la que algunas personas se quedan atrás».
Agregó que el programa ACT-Accelerator de la OMS para desarrollar y distribuir rápidamente vacunas de manera justa «corre el riesgo de convertirse en un gesto noble» sin una nueva financiación importante.
Dijo que se necesitan 4.3 mil millones de dólares de inmediato para sentar las bases para la adquisición masiva y la entrega de vacunas, y se requieren otros 23.9 mil millones de dólares para 2021. Ese total, añadió Tedros, es menos de la mitad del 1 por ciento de los 11 billones de dólares en paquetes de estímulo anunciado hasta ahora por el G20, los países más ricos del mundo.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamamiento similar para obtener fondos para ACT-Accelerator en la apertura del jueves de la sesión de dos días de la Asamblea General. El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo este viernes que Guterres está frustrado y le hubiera gustado ver «una tasa de inversión mucho más alta por parte de los países que pueden».
Fuente: El Financiero
Escribe tu comentario

Cabada se quiere burlar de Morena: G. Mocken

El PAN aprueba la alianza con el PRI a nivel nacional

Morena tiene ocho precandidatos para la gubernatura de Chihuahua

Crean virus capaz de erradicar el cáncer de colón

El mundo puede comenzar a soñar con el fin de la pandemia, dice la OMS

‘Coyotes’ cobran hasta 500 pesos por cita en el SAT

AMLO llamó «al pueblo de México a seguir apoyando al Teletón»

Inicia Moscú vacunación masiva contra Covid-19 con «Sputnik V»

Atendieron bomberos 15 incidentes por fugas y sobrecarga en tanques de gas

Luis Donaldo Colosio cada vez más cerca de ser candidato del PAN en Nuevo León

Ya cae nieve en el Estado; piden extremar precauciones por el frío

Por ley: Personas que abandonen a adultos mayores pasarán hasta 5 años en la cárcel

Este jueves y viernes los días más fríos del 2020 en lo que va del año.

Importante: Reporte de municipios más afectados por el frente frío 18 (o helada negra)

Obligan a Apple a incluir cargador en el iPhone, por no demostrar los beneficios ambientales

Obama, Bush y Clinton se ofrecen como voluntarios para vacunarse contra el Coronavirus públicamente

#ElSegundero: •Tenemos que hablar de los mini partidos (incluyendo al PRI) •Entre rémoras y posibilidades

Murió Enrique Carreón, escultor de “La puerta del tiempo” en Parral

¿Qué hacer en esta helada?

Navidad: ¿abundancia o exceso? Por Itali Heide

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

Perrito “chihuahua” ahuyenta a enorme oso negro de su colonia

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Adorado por millones; Maradona tenía un ídolo mexicano

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él
Lo más visto
-
Slider Principalhace 3 horas
El PAN aprueba la alianza con el PRI a nivel nacional
-
Nota Principalhace 11 horas
Inicia Moscú vacunación masiva contra Covid-19 con «Sputnik V»
-
Nota Principalhace 6 horas
Morena tiene ocho precandidatos para la gubernatura de Chihuahua
-
Chihuahuahace 1 hora
Cabada se quiere burlar de Morena: G. Mocken
-
Resto del mundohace 10 horas
El mundo puede comenzar a soñar con el fin de la pandemia, dice la OMS
-
Salud y Bienestarhace 10 horas
Crean virus capaz de erradicar el cáncer de colón
-
Chihuahuahace 11 horas
Atendieron bomberos 15 incidentes por fugas y sobrecarga en tanques de gas
-
Slider Principalhace 11 horas
AMLO llamó «al pueblo de México a seguir apoyando al Teletón»