Conecta con nosotros

Nota Principal

EEUU denuncia ante OMC a México, UE, China, Canadá y Turquía por aplicación de aranceles

Estados Unidos denunció este lunes ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) a la Unión Europea, China, México, Canadá y Turquía por la aplicación de aranceles a sus exportaciones en respuesta a los gravámenes impuestos por Washington a las importaciones de aluminio y el acero.

Estas quejas han sido presentadas de manera independiente y formal ante el organismo mundial por considerar que las medidas arancelarias de esas cinco economías son «ilegales», a diferencia de los gravámenes impuestos por la Casa Blanca, que responden a una cuestión de «seguridad nacional», aseguró en un comunicado el Departamento de Comercio.

«Las acciones tomadas por el presidente (de EEUU, Donald Trump) están plenamente legitimadas y justificadas dentro de la legislación estadounidense y de las normas de comercio internacional», sostuvo el responsable de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, citado en la nota.

En los últimos meses, Trump ha elevado la tensión comercial con países y regiones consideradas socios de EEUU, como la propia UE, Canadá y México, especialmente en materia comercial.

De hecho, el Gobierno estadounidense decidió poner fin en junio a la exención a los aranceles al acero y al aluminio procedentes de la UE, Canadá y México, un movimiento que fue respondido con medidas similares por parte de los gobiernos de esas regiones.

La decisión de Washington este lunes coincide con la denuncia formal presentada horas antes por Pekín contra EE.UU. por su decisión de imponer aranceles adicionales por valor de 200 mil millones de dólares a una lista de productos chinos.

Estas nuevas tasas a Pekín tendrán un alcance muy superior a los gravámenes que ya entraron en vigor, por valor de 34.000 millones de dólares, que ya llevaron a China a presentar otra queja ante la OMC el pasado 6 de julio.

«Estados Unidos tomará todas las acciones necesarias para proteger nuestros intereses e instamos a todos nuestros socios comerciales a trabajar con nosotros de manera constructiva para solucionar los problemas creados por el exceso masivo y persistente de la capacidad de los sectores del acero y del aluminio», concluyó Lighthizer.

Chihuahua

Ya están disponibles los resultados del Ceneval para ingresar a la UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) recibió oficialmente los resultados del examen de admisión aplicado el pasado 20 de junio, en un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias y representantes del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), responsable de aplicar la prueba a los más de 10 mil aspirantes.

De acuerdo con cifras oficiales, un total de 10,227 jóvenes participaron en este proceso para buscar un lugar en las distintas licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad. Entre los programas con mayor demanda para el semestre agosto-diciembre 2025 destacan Médico Cirujano y Partero, con 2,002 aspirantes; Derecho, con 1,013; y Psicología, con 974 interesados.

Durante la entrega de los paquetes con los resultados, el rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, afirmó que este ciclo representa un momento de renovación para la comunidad universitaria. “Nos preparamos para recibir a una nueva generación que se integrará a esta gran familia. Es una responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso académico”, expresó.

Por su parte, la directora académica, Mtra. Martha Lorena Mier Calderón, subrayó que el proceso se llevó a cabo con total transparencia. En ese sentido, destacó la presencia de la notaria auxiliar Ana Luisa Herrera Laso, de la Notaría Pública Número 13, quien dio fe de la legalidad en la entrega y resguardo de los resultados. Añadió que la aplicación fue monitoreada por Ceneval, garantizando la imparcialidad en todas las fases del proceso.

Los aspirantes pueden consultar sus resultados ingresando a la página https://resultados.uach.mx, utilizando la clave de registro proporcionada en su ficha de inscripción. Una vez verificado el estatus, tendrán acceso a información importante como su matrícula asignada, nombre de usuario y contraseña para el correo institucional.

Aquellos que no lograron ingresar al programa deseado podrán acercarse a las unidades académicas para explorar otras alternativas educativas. La UACH reiteró su compromiso de brindar opciones a los jóvenes para que continúen su formación profesional dentro de la institución.

Según el calendario escolar, los alumnos de nuevo ingreso deberán entregar su documentación del 30 de julio al 4 de agosto, mientras que el inicio del semestre para toda la comunidad universitaria será el 11 de agosto. El periodo de inscripción académica para los estudiantes de nuevo ingreso se realizará los días 7 y 8 de agosto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto