Conecta con nosotros

Chihuahua

El 45% de mexicanos se queda sin regalo, ¿sabes qué reciben los demás?

El regalo mas común según el sexo es: para los hombres vinos y licores y para las mujeres artículos de cosmética o de cuidado personal y libros.

Actualmente parece que los regalos son parte indispensable de la Navidad, pero si bien 49 por ciento de los mexicanos adultos recuerda haber recibido un obsequio en estas fechas, 45 por ciento no, y 4.9 dice haberlos recibido de manera intermitente.

Ello, según lo revela una encuesta telefónica de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) y Kaleydoscopio.mx, aplicada en 600 hogares el pasado 18 de diciembre.

Alrededor de 12 por ciento asegura que no da regalos en estas fechas; un reducido 2.7 por ciento compra regalos para sus amigos, 9.5 para hermanos, 17 de cada 100 regalan algo a su pareja y 19.8 a sus padres, mientras 28.4 compra obsequios para sus hijos.

Aunque 60.7 de los adultos saben que los niños quieren una consola de videojuegos, o en todo caso juguetes (25 por ciento), en realidad la ropa es el regalo más frecuente, pues 23.9 de los encuestados dijeron obsequiar prendas de vestir.

El 7.9 dijo regalar amor y 5.6 por ciento aseguró que salud, mientras que los que prefieren lo material, además de ropa obsequian celulares (4.2 por ciento), computadoras y perfumes (con 2.8 por ciento cada uno), e incluso 1.9 dijo regalar autos.

Para ello 22.6 por ciento de los consultados dijo que destina más de mil pesos en obsequios navideños, 23.8 gasta de 500 a mil; un 20.3 desembolsa de 300 a 500 pesos y 5.8 por ciento destina menos de 100 pesos.

Sobre la polémica identidad de Santa Claus, al parecer la edad promedio para enterarse de la verdad es a los 10 años, pues 18.4 por ciento de los encuestados lo hizo en esa etapa de su vida.

Alrededor de 10 por ciento se enteró cuando tenían apenas cinco años y, curiosamente, una cantidad igual de personas se enteró de la verdadera identidad de Papá Noel cuando ya pasaban de las 15 primaveras.

¿Qué regala el mexicano?

Según información de la Procuraduría General del Consumidor (PROFECO) los principales regalos en estas fechas decembrinas son ropa, zapatos y accesorios.

Los jóvenes de entre 18 y 24 años, regalan accesorios para el celular o videojuegos, los regalos clásicos son discos musicales, perfumes, joyas, carteras, plumas, libros, peluches o canastas navideñas.

El regalo mas común según el sexo es: para los hombres vinos y licores y para las mujeres artículos de cosmética o de cuidado personal y libros.

La Profeco, en su programa especial de verificación y vigilancia en fiestas decembrinas garantiza la seguridad, economía de los consumidores.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto