Conecta con nosotros

México

‘El 85’, un narco de extrema violencia

Sin antecedentes penales y con un perfil bajo, pero capaz de desatar una extrema violencia, el líder del cártel de Jalisco Nueva Generación, Erick Valencia Salazar, “El 85”, pretendió ocupar el lugar que dejó el extinto Ignacio, “Nacho”, Coronel, pero de acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) nunca tuvo el control absoluto de la región como su antecesor, e incluso tuvo que enfrentar embates del grupo llamado La Resistencia y El Cártel del Milenio, vinculados con Los Zetas.

Valencia Salazar, cuyos orígenes se remontan al cártel del Milenio o cártel de Los Valencia, se asumió como “hombre fuerte” en Jalisco tras la muerte de “Nacho” Coronel, junto con Nemesio Oseguera, “El Mencho”, quien fue detenido en julio de 2011 en un operativo en Tlajomulco de Zúñiga. Entre sus primeras acciones está reorganizar para el cártel de Sinaloa el abastecimiento de droga a través de la zona del Pacífico.

Antes de 2010, de “El 85” sólo había una mención. La PGR lo involucró en la averiguación previa en contra de Zhenli Ye Gon, a quien le fueron asegurados 205.6 millones de dólares en un domicilio de la colonia Lomas de Chapultepec, Distrito Federal, pero de ahí en fuera su trayectoria era un misterio.

El líder del cártel de Jalisco Nueva Generación, quien será presentado hoy lunes en las oficinas de la SIEDO junto con 11 de sus cómplices –cuatro personas de las 16 detenidas, fueron liberadas–, tuvo como sus principales enemigos a células de agrupaciones rivales, como Los Zetas e inclusive La Familia Michoacana.

Los liberados

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) liberó a cuatro de los 16 sujetos arrestados. Horas después de su liberación, los cuatro reiteraron su inocencia y pidieron que se limpie su imagen. Los liberados son Andrés Santana, Juan Carlos Villalobos Valdez, Andrés y Cristian Jiménez.

Uno de ellos y quien fue detenido por uniformados de Zapopan en calles de la colonia San Juan de Ocotán, al poniente de la zona metropolitana de Guadalajara, relató: “Escuchamos unas detonaciones y salimos a ver porque mi hermana había salido a la tienda, y cuando menos lo esperamos los policías estaban ahí y nos agarraron, no nos dijeron nada, sólo que nos acostáramos en el suelo , nos agarraron, nos subieron a la patrulla y no nos dijeron nada”, recordó lo sucedido el viernes.

Su papá, Arturo, un comerciante de 49 años, pidió que tras el error de los policías, no se le trate como delincuente. “Queremos que se limpie nuestra imagen, y no quedar como delincuentes. Es lo que queremos, que la gente vea que somos inocentes, que no nos dedicamos a nada malo, para tener seguridad y tranquilidad para nosotros y nuestras familias”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE impone multas por 18 millones de pesos a candidatos de la elección judicial por uso de acordeones y otras irregularidades

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes la imposición de sanciones económicas por aproximadamente 18 millones de pesos a candidatos de la elección judicial del pasado 1 de junio, tras detectar diversas irregularidades, entre ellas la utilización de acordeones para inducir el voto.

Durante una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE revisó los informes de gastos de campaña correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025, así como de las elecciones judiciales locales celebradas en 19 entidades federativas.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, explicó que se analizaron más de 7 mil 300 informes de campaña correspondientes a más de 7 mil 700 candidaturas, con un universo auditado cercano a los 900 millones de pesos. Humphrey destacó que esta fiscalización representa el cierre técnico e institucional del primer proceso electoral judicial en la historia democrática del país.

De acuerdo con los datos presentados, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) identificó un total de 17 mil 596 conductas irregulares: 8 mil 49 a nivel federal y 9 mil 547 en los comicios judiciales locales. Por estas faltas, se propusieron sanciones por más de 10 millones de pesos en el ámbito federal y 8 millones en el local.

Entre los sancionados se encuentran los nueve candidatos ganadores de los cargos federales, incluyendo al próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, así como a las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel.

Una de las principales controversias giró en torno al uso de acordeones durante la jornada electoral. Mientras algunos consejeros calificaron esta práctica como “propaganda ilícita” al no haber sido reportada en los gastos de campaña, otros cuestionaron la validez jurídica de sancionar sin pruebas concluyentes.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, expresó su desacuerdo con las sanciones derivadas de los acordeones, al considerar que no existe “sustento jurídico suficiente” para su aplicación. Por su parte, la consejera Norma de la Cruz señaló que las únicas evidencias físicas corresponden a 336 acordeones de 10 modelos diferentes, sin que se haya podido acreditar quién los imprimió, su costo ni su distribución exacta.

No obstante, el consejero Arturo Castillo afirmó que la presencia de acordeones no reportados constituye una falta grave que debe ser sancionada, aun cuando los beneficiarios hayan resultado electos. En ese mismo sentido, Carla Humphrey subrayó que quienes aspiren a interpretar la ley deben ser los primeros en acatarla.

El pasado 15 de junio, el INE entregó las constancias de mayoría a los nuevos ministros de la Suprema Corte. Esta elección judicial histórica, derivada de una reforma constitucional promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, redujo el número de ministros de once a nueve y creó un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial con facultades para supervisar a jueces de todo el país

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto