Conecta con nosotros

Acontecer

El Ámerica a desquitarse con el Puebla

El coraje y la desilusión tendrán que quedar de lado, cuando las Águilas del América le hagan honores al Puebla de la Franja en el Estadio Azteca, a unos días de haber quedado eliminados de la Copa MX a manos del Cruz azul, que los venció en tanda de penales.

Los de Coapa enfrentarán al otro equipo perdedor en las semifinales de la copa, el Puebla de la Franja, al cual dejó fuera el Atlante en tanda de penales, aunque en este caso tuvieron que irse a muerte súbita.

El condimento especial en este partido es que viene al mando de los camoteros el experimentado estratega Manuel Lapuente, quien vivió alegrías y sinsabores con los emplumados, a los que también les dio un título.

Ambas escuadras pelean por cosas diferentes en el Clausura 2013, donde las Águilas intentan recuperar su buen futbol, mismo que a decir de su técnico, Miguel Herrera, vino un poco a la baja y sin ninguna duda, no obstante su victoria sobre las Chivas en el clásico de clásicos del futbol mexicano, esto se vio reflejado en su juego ante los cementeros.

Así pues, América llegó a la semifinal copera después de una semana de alegría, pero la Máquina Celeste terminó haciéndole pasar un gran coraje al timonel americanista, que terminó quejándose del arbitraje y del formato de competencia del citado certamen.

Cabe recordar que previo a la actual campaña, Herrera afirmó que iba por todo, tanto copa como liga, por lo que su derrota del miércoles sentenció su primer fracaso de la temporada y su tercera semifinal perdida con los emplumados.

Sin embargo, la comunión de ideas con sus jugadores parece seguir vigente y gente como Miguel Layún pidió una oportunidad más para el Piojo en el timón americanista, al recordar que «el año pasado, en los dos torneos fuimos el equipo que más puntos sumó; hay que darnos cuenta de lo que hemos logrado de la mano de él y de la directiva. Al final de cuentas, los responsables somos nosotros los jugadores».

Con 24 puntos y el tercer lugar de la tabla, el América sigue peleando por la supremacía en la liga, donde cuenta con la segunda mejor ofensiva, con 23 goles anotados, y la segunda mejor defensiva, con nueve admitidos.

Por su lado, el Puebla empezó bien el torneo, pero paulatinamente vino a menos y ya está metido seriamente en problemas de descenso, a grado tal que Atlas ya lo superó en el porcentaje.

El domingo anterior, Tigres le ganó en el Cuauhtémoc y con ello sumó tres descalabros al hilo, sin contar el de copa. Esta situación obliga a los de la Angelópolis a enmendar el paso y a buscar un triunfo que de darse en el Coloso de Santa Úrsula, sería la campanada de la jornada 13.

Sin prácticamente ya nada qué hacer de frente a la liguilla, los camoteros están instalados en el 16 de la porcentual y no pueden seguirse permitiendo más derrotas. No está de más señalar que el Boinas Lapuente ha mostrado una total confianza en que al final logrará levantarlos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto