Conecta con nosotros

Resto del mundo

El BCE espera que la economía europea persista en su debilidad en los próximos meses

El BCE ha rebajado drásticamente la previsión de crecimiento para 2013, pasando de una horquilla del -0.4% al 1.4% previsto en septiembre a un rango del -0.9% al 0.3%. Mario Draghi prevé que la actividad se empiece a recuperar durante el año que viene. El consejo del banco ha debatido «ampliamente» sobre la posibilidad de bajar tipos, pero ha decidido mantenerlos en el 0.75 por ciento. El banquero ha admitido que le dinero con el que el BCE ha regado a la banca europea no ha llegado a la economía.

El presidente del BCE espera que la economía europea persista en su debilidad en los próximos meses, aunque prevé que se empiece a recuperar durante el año que viene. Para ello, dice, es imprescindible que los Gobiernos prosigan con las reformas estructurales, los ajustes y los saneamientos financieros. En este sentido, recordó que es el Gobierno español el que tiene que pedir la ayuda si pretende que el BCE lleve a cabo compras de deuda, y matizó que, en todo caso, las adquisiciones de bonos en el mercado secundario no se llevarían a cabo de forma «automática».

El banco, en todo caso, ha rebajado la previsión de crecimiento para el próximo año, pasando de un rango del -0.4% al 1.4% previsto anteriormente hasta el -0.9% al 0.3% actual. Para 2012 la previsión empeora ligeramente, pasando de una horquilla del -0.6% al -0.4% a otra que va de -0.6% a -0.4 por ciento. Para 2014 el BCE maneja una amplia horquilla y espera que la economía oscile desde una contracción del 0.2% a un crecimiento del 2.2 por ciento.

La rebaja se suma a la practicada ya en septiembre, cuando la previsión para 2013 era de una horquilla entre el 0% y el 2 por ciento. Es decir, en medio año el crecimiento medio para 2013 ha pasado de un 1% positivo a un 0.3% negativo. «La confianza de los mercados sigue mejorando», aseguró en su discurso preliminar. «A corto plazo, la débil actividad seguirá extendiéndose hasta 2013, reflejando impacto adverso en el gasto doméstico, el débil consumo y la demanda externa contenida, si bien se irá produciendo una recuperación gradual en 2013».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto