El boxeador juarense Alan “Cachorro” Solís, galardonado como deportista del año 2022, buscará su rehabilitación emocional y física en Cuba, para regresar al boxeo lo más pronto posible, luego de que sufrió una severa lesión en la mandíbula.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa el pugilista, quien estuvo acompañado de su padre y entrenador Javier Enoc Solís, así como el médico especialista en salud mental laboral, Harold Ochoa.
El director del Instituto Municipal de Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Escalante reconoció el trabajo del joven boxeador, quien confía saldrá airoso en su proceso médico.
“Lo vimos en la última pelea donde entregó todo, porque sabemos que es un guerrero y pronto volverá con más animo tras su proceso, física y mentalmente de Cuba”, expresó.
El 13 de mayo del 2022, Solís sufrió una lesión al pelear con el tapatío José García; en el quinto round García conectó en varias ocasiones al cuerpo y al rostro del juarense, lo que le provocó una lesión en la mandíbula, por lo que no pudo salir para el sexto round en la función denominada “Tierra de Campeones” de WCF Promotions.
Esta situación lo alejo del boxeo por más de un año, por lo que ahora decidió atenderse en la isla por espacio de 10 días, lo que le permitirá salir de una depresión, confirmó su médico Harold Ochoa.
Alan Solís agradeció al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, a través del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, por el apoyo a su carrera deportiva.
“Esta lesión a cualquier deportista le hubiera afectado mucho emocionalmente, me mando a la banca un año, quiero agradecer al Presidente Cruz Pérez Cuéllar y a mi equipo por darme la mano y no dejarme caer”, indicó.
“Así que de la mano de mi señor padre y entrenador y de mi doctor, empezamos con este proyecto, que es irnos a Cuba para seguirnos alimentando y seguir agarrando técnicas, entrenamientos, tanto boxísticos como mentales”, comentó.
El entrenador Enoc Solís agradeció por el apoyo del Gobierno Municipal a través del IMDEJ, por estar al pendiente de la salud y la carrera del boxeador.
“El mensaje en este caso es que estamos en estado depresivo por la derrota, fue impactante, un desprendimiento de las encías y dos fracturas más en los lados, como padre es fuerte, verlo en una cirugía de 6 horas, intubado y con todo lo que sucedió lo mejor que nos pudo pasar fue conocer al doctor Ochoa”, indicó.
Mencionó que ha logrado sacar a su hijo de ese estado depresivo en el cual pensó que hasta ahí culminaría la carrera boxística de Alan, de 24 años de edad.
El médico Ochoa explicó que el trabajo que se hará en Cuba está dividido 50% en la salud mental del peleador y 50% en su recuperación física, para que pueda lo más pronto posible subirse a un ring.
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.