Conecta con nosotros

México

‘El Bronco’ propone borrachera para celebrar cuando ‘el virus se vaya’

Debido a que las posadas de la temporada navideña fueron prohibidas para evitar contagio, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», propuso celebrar todos juntos con «un pedón» (borrachera) cuando el virus se vaya.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal pidió a las personas no hacer reuniones por las fiestas decembrinas para evitar más casos de coronavirus y defunciones, por lo que prometió que cuando la pandemia concluya, él invitará la borrachera.

“Los necesitamos, cuiden a su familia, no los dejen ir, no hagan posadas, eh, prohibidas las posadas. No hacen falta, las hacen ya que el virus se vaya, agarramos un ‘pedón’ todos juntos”, dijo.

Según los datos oficiales del gobierno de Nuevo León y de la Secretaría de Salud, actualizados hasta el 15 de diciembre, Nuevo León se ubica como tercero en el número de pacientes contagiados con el virus SARS-CoV-2 desde que inició la pandemia hace más de nueve meses, con un total de 114 mil 196 personas contagiadas.

En cuanto a muertes debido al nuevo coronavirus, Nuevo León superó recientemente a Veracruz, Puebla, Jalisco y Guanajuato para ubicarse también en tercer lugar en cuanto a decesos con un total de seis mil 036 víctimas mortales.

Agencias

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto