Conecta con nosotros

México

“El Chapo” Guzmán se reunió con agentes de la DEA para traicionar a su socio el “Güero” Palma

Diez años antes de que se realizara el afamado juicio del sigloJoaquín El Chapo Guzmán pactó una reunión secreta con agentes de la Agencia del Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) para ofrecerles, a cambio de que le perdonaran sus crímenes en Estados Unidos, información sobre sus rivales los Beltrán Leyva, su socio El Güero Palma Salazar y políticos mexicanos corruptos ligados al narco.

Así lo reveló el periodista de investigación de Rolling Stone Noah Hurowitz, quien cubrió el juicio de Guzmán Loera en Nueva York, en su libro El Chapo, la historia no contada del más infame barón de las drogas del mundo, que saldrá a la venta en Estados Unidos el próximo 20 de julio.

El periodista Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington, quien cuenta con una copia adelantada del libro, dijo que el capítulo 5 “I am Tito” confirma un rumor que nunca se había corroborado: el Chapo Guzmán contactó a la DEA (en 1998) para negociar su inminente captura.

El autor también habló sobre un supuesto encuentro entre agentes de la DEA y El Chapo en 2001, al que también habría asistido el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El exsecretario de Seguridad Pública (SSP) de México Genaro García Luna. EFE/Mario Guzmán/Archivo
El exsecretario de Seguridad Pública (SSP) de México Genaro García Luna. EFE/Mario Guzmán/Archivo

“Por documentos de la Corte me enteré de dicha reunión. En 2019, a las afueras de Washington DC, me reuní con Joe Bond (uno de los agentes que asistió), quien me enseñó y explico el reporte interno que él escribió para la DEA luego de haberse encontrado con El Chapo”.

“El 7 de noviembre de 1997 Joe Bond se encontraba en su oficina en la embajada de Estados Unidos en México cuando recibió una llamada de uno de los marinos que resguardaban las puertas de entrada al inmueble”, escribió Hurowitz en el citado capítulo.

El agente Bond se reunió en la entrada de la sede diplomática con un individuo al que los estadounidenses identificaron con el nombre clave de Electra, quien habría afirmado ser cuñado de Guzmán Loera.

En ese período el fundador del Cártel de Sinaloa se encontraba encerrado en la cárcel de Puente Grande. Según el autor, el agente Bond habría tenido que hacer malabares para poder penetrar las instalaciones del Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 2 de Puente Grande, Jalisco, el mismo donde años después ocurriría la primera fuga del Chapo en un carro de lavandería.

El Chapo y el penal federal de Puente Grande (Fotoarte: Steve Allen/Infoabe)El Chapo y el penal federal de Puente Grande (Fotoarte: Steve Allen/Infoabe)

El funcionario mexicano que habría cooperado para que se pudiera concertar la reunión, y que esta no fuera difundida a los medios de comunicación, fue el entonces subprocurador José Luis Santiago Vasconcelos, quien a su vez designó al exfuncionario de la PGR Pepe Patiño Moreno como intermediario entre el Chapo y los agentes norteamericanos.

Vasconcelos habría ayudado a los agentes extranjeros facilitándoles una identidad falsa como sociólogos para poder ingresarlos a la celda de Guzmán Loera. El oficial Bond se identificó con las autoridades del penal con una licencia de conducir falsa a nombre de José Bonillas.

Después de unos 15 minutos, tal vez una media hora, un guardia abrió la puerta y condujo al hombre al que iban a ver. Se veía bien, como si hubiera perdido peso, estaba comiendo bien y hacía ejercicio. Una vez que Bond se cercioró que el guardia había salido, se presentó ‘Buenas tardes’, saludó Bond al priosionero; ‘soy Tito’, le dijo, repitiendo el código que Electra le proporcionó para el El Chapo supiera que estaba frente a un representante de la DEA”, detalló Hurowitz.

Tan pronto salió de la boca de Bond el nombre clave, el capo palideció, cerró un poco los ojos. No sabía la fecha en que irían los agentes, no estaba preparado, lo agarraron descuidado”, agregó.

Sin decir palabra, El Chapo se tiró al suelo en la posición que se toma para hacer lagartijas y miró por debajo de la puerta para tener certeza de que nadie se encontraba cerca y escuchando”.

Según el periodista, a pesar de que al Chapo se le dijo que no le darían garantías para su seguridad, libertad o protección, el narcotraficante se sinceró y habló sobre su gran socio y amigo, El Güero Palma Salazar, que entonces también se encontraba preso en el mismo penal.

Loera habría confesado al agente que su amistad con el Güero se había roto porque supuestamente Salazar ordenó el asesinato de uno de los hermanos de Griselda López.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto