Conecta con nosotros

Juárez

El Corredor del Centro Histórico tendrá Arte en las Calles

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), llevará a cabo el fin de semana el programa Arte en las calles, evento organizado para que la comunidad pase una excelente tarde de domingo, en la que podrá cantar y bailar al ritmo de los artistas invitados, en un ambiente familiar y de carácter gratuito.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

A partir de las 12:00 del mediodía y hasta las 3:30 de la tarde, este domingo 26 de noviembre el Corredor del Centro Histórico, ubicado en la calle Mariscal y 16 de septiembre en la Zona Centro, será el espacio que albergará el espectáculo artístico musical.
Para amenizar el evento se contará con la actuación de Aurelio FC “El tigre de la cumbia”, seguido por el grupo Tropi Carmis “La elegancia musical” y para cerrar el programa hará su presentación “La calle colombiana”.
Miguel Ángel Mendoza Rangel, titular del Instituto explicó que Arte en las calles es parte de las actividades que se realizan para promover la cultura en la comunidad fronteriza, con el objetivo de llegar al mayor número de espectadores posible e involucrarlos en la atmósfera artística y la recuperación de espacios públicos.
El IPACULT invita a las familias y los amigos a sumarse a esta iniciativa que se ofrece con el propósito de brindar opciones diferentes para la sana convivencia, a la que todos son bienvenidos.
Para obtener toda la información acerca de esta y demás actividades organizadas por el IPACULT, se puede visitar el sitio www.ipacult.org y las redes sociales del Instituto en Facebook, Instagram y TikTok o vía WhatsApp siguiendo la liga https://whatsapp.com/channel/0029VaAN4038KMqjR3mXvz2E

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto