Conecta con nosotros

Policiaca

El día en que el tío de Emma Coronel secuestró a la esposa de Héctor Beltrán Leyva

La ex Miss Sonora no solo fue la esposa de Héctor Beltrán Leyva, sino que, tras su captura, fungió como líder del grupo criminal; en 2010 había sido secuestrada por «Nacho» Coronel
El exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva, Héctor Beltran Leyva, alias «El H» murió este domingo por la noche, de un infarto al corazón.

Su papel como uno de los fundadores de esta organización criminal le causó guerras contra otros cárteles, como el de Sinaloa.

Además de sus hermanos, todos de apellido Beltrán Leyva, su esposa Clara Elena Laborín también se desempeñó como miembro importante del grupo criminal.

Incluso, cuando todos los hermanos ya estaban presos o muertos, la exreina de Belleza «Miss Sonora» fue quien lideró el cártel. Era apodada por sus sicarios como «La Señora».

Las autoridades la identificaban como la principal generadora de la violencia en Guerrero, Morelos y en estados del norte como Sonora y Baja California.

Fue detenida por elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) en su domicilio, en Hermosillo, Sonora, en septiembre del 2016, con dos de sus sicarios y armas de alto calibre.

Sin embargo, años antes de que tomara el control del Cártel de Los Beltrán Leyva, Clara Elena Laborín fue secuestrada por miembros del Cártel de Sinaloa, en 2010.

La ex Miss Sonora, nacida en el municipio de Agua Prieta fue ´levantada´ por hombres armados en su propia casa, también en la capital sonorense, enviados por Ignacio «Nacho» Coronel.

Después de una semana, Clara Elena fue abandonada, atada de manos, con los ojos vendados en las calles de Hermosillo. Con ella estaba una cartulina con la siguiente leyenda:

«Aquí está tu esposa, por la que te negaste a responder, te la entregó sana y salva para que veas y aprendas que para nosotros la familia es sagrada. Nosotros no matamos mujeres, ni niños, únicamente vamos por `El Hache´ y `El Dos Mil´, así como por varios policías».

Este mensaje, se refiere al asesinato del hijo de Ignacio «Nacho» Coronel, Alejandro Coronel, de sólo 16 años, quien fue ultimado por sicarios del Cártel de Los Beltrán Leyva.

«Nacho» Coronel era tío de la hoy esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Emma Coronel, quien ha sido conocida mundialmente por visitar las audiencias para el juicio del líder del Cartel de Sinaloa, en Nueva York.

Ese mismo año, en julio de 2010, el tío de Emma Coronel, a quien apodaban también como «El rey del cristal» fue asesinado en medio de un tiroteo con elementos del Ejército en Guadalajara.

Vanguardia

Policiaca

Hallan sin vida a joven de 24 años en su domicilio al norte de la ciudad de Chihuahua

La noche del miércoles, fue localizada sin vida Mariana M. S., de 24 años de edad, en el interior de su vivienda ubicada en la colonia Cumbres I Etapa, al norte de la capital del estado. El hallazgo fue realizado por su madre, quien encontró a la joven suspendida dentro del domicilio ubicado en la calle Monte Apalaches número 7116, esquina con Cumbres de Vesubio.

Tras el reporte, elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar, donde confirmaron el deceso de la joven. Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron para asegurar la escena y llevar a cabo el protocolo correspondiente en casos de presunto suicidio.

De acuerdo con las primeras investigaciones, no se encontraron indicios de violencia externa en el sitio. Las autoridades han señalado que, conforme a los procedimientos establecidos, se continuará con la investigación para descartar cualquier otra hipótesis.

El caso fue turnado al área de atención a víctimas, con el fin de brindar acompañamiento psicológico y legal a los familiares de Mariana Márquez, en especial a su madre, quien presenció la dolorosa escena.

La Fiscalía reiteró que se mantendrá atenta al avance de los dictámenes periciales para esclarecer completamente los hechos, y recordó que ante cualquier señal de riesgo es fundamental buscar ayuda especializada o acercarse a las instituciones de salud mental y prevención del suicidio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto