Conecta con nosotros

Dinero

El dólar incrementa su valor, por apertura de puentes fronterizos

Luego de que se anunciara la reapertura de puentes fronterizos para el próximo lunes, surgió que el precio del dólar se incrementó considerablemente en centros cambiarios locales.
En establecimientos de divisas, se observó que la venta alcanzó los 20.50 pesos, contra los 20 con los que inició semana.

Caleb Ordoñez Talavera

La sección especializada de centros cambiarios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) preveía alcanzar dicha cifra este fin de semana, con el impulso de un alza en la demanda de la moneda americana de hasta un 50% debido a la reapertura fronteriza.

Ricardo García, representante de dicha sección, explicó que el alza se debe también al incremento que se ha dado en el dólar interbancario, que roza los 21 pesos.

Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), explicó que en fechas como el Día de Acción de Gracias y Navidad es común que se incremente el tipo de cambio, con las compras que juarenses hacen en El Paso.

Sin embargo, agregó que hay otros factores mundiales que están ocasionado el alza en el dólar, como es la debilidad en la economía mexicana que reveló el Inegi en el tercer trimestre del año, el incremento en las tasas de interés en Estados Unidos y la volatilidad que se ha dado en los últimos dos años.

En el caso del mercado Forex, la venta del dólar estuvo ayer en 20.64 unidades.

“El peso mexicano se depreciaba el jueves ante un repunte del dólar, y tras haber registrado en la víspera su mayor alza diaria desde junio después de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos”, destacó el sitio financiero Investing.com

En el Banco de México, el dólar FIX cotizó ayer en 20.8352 unidades, mientras que el interbancario en 20.5840. En ventanilla de bancos rebasó los 21 pesos, pues llegó hasta los 21.30 en BanBajío, 21.23 en Santander, 21.13 Citibanamex y 21.12 en Afirme.

El precio más bajo a la venta lo tuvo Scotiabank, con 20.53 pesos por dólar.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto