Conecta con nosotros

Nota Principal

¡El encierro va para largo! Picos de contagios hasta Mayo: expertos

A mediados de mayo se acumularían 55, 836 infectados de COVID-19 lo cual representaría el mayor índice de contagios en México, según proyecciones de Roberto Gutiérrez Rodríguez y Marco Antonio Pérez, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

De ser así, la cifra proyectada estaría a 50, 822 casos de distancia, pues el reporte más reciente de las autoridades sanitarias arroja 5, 014 contagios confirmados.

«Para el día 200 (a mediados de agosto y 6.6 meses después de la primera transmisión, reportada el pasado 28 de febrero) el número total ascendería a 151, 774 y, después de ese punto, si las condiciones de sanidad y el medioambiente internacional lo permiten, dejaría de haber infectados”, indica una nota de la UAM.

Ante ese escenario, los académicos advirtieron que el sistema nacional de salud debe estar preparado.

La principal preocupación es que los hospitales se saturen cuando lleguemos a la etapa de crecimiento elevado de la dispersión que está próxima de acuerdo con el modelo; que permite conocer cuántos individuos van a contraer el padecimiento en el corto y el mediano plazo (y) para que las instituciones preparen suficientes espacios de atención”, señaló el doctor Gutiérrez Rodríguez.

De ahí que igual es importante que la autoridad ofrezca datos fiables para afinar mejor las proyecciones y se puedan salvar vidas con base en preve las necesidades de la emergencia.

Para las proyecciones del ensayo “Modelando la difusión del COVID-19 en México”, los investigadores realizaron un análisis estadístico del registro que llevan hospitales públicos y privados de México sobre personas contagiadas con la pandemia.

El estudio abarca datos avalados por la Secretaría de Salud y contabilizados entre el 27 de febrero y el 6 de abril.

Nota Principal

Trump advierte que Putin “está jugando con fuego” tras intensificación de ataques a Ucrania

WASHINGTON (EFE) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de “jugar con fuego” al continuar con los ataques masivos contra Ucrania. La declaración se suma a una serie de mensajes recientes en los que el mandatario republicano ha endurecido su postura frente a Moscú.

“Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió Trump este martes en Truth Social, su red social.

El domingo, Trump ya había criticado los bombardeos rusos, calificando a Putin como alguien que “se ha vuelto completamente loco”. Aunque insistió en que ha mantenido una “muy buena relación” con el líder ruso, denunció que actualmente “está matando a mucha gente” y amenazó con imponer sanciones a Moscú si no cesan los ataques.

Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha tratado de posicionarse como mediador de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Ha sostenido una estrategia ambivalente: acercamiento diplomático hacia el Kremlin y duras críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, ante el rechazo de Putin a aceptar una tregua —que Kyiv sí está dispuesto a acatar—, el presidente estadounidense ha intensificado su presión.

En paralelo, los ataques rusos continúan cobrando vidas. El gobernador regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, informó el sábado que tres personas murieron y al menos diez resultaron heridas tras un bombardeo en los distritos de Brovarsky, Bila Tserkva, Buchansky y Obukhivsky. Dos de las víctimas fueron encontradas mientras participaban en labores de extinción de incendios.

La tensión escala rápidamente, mientras Estados Unidos y sus aliados consideran nuevas sanciones y Rusia se prepara para una ofensiva de verano. La posibilidad de una resolución pacífica parece cada vez más lejana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto