Conecta con nosotros

Acontecer

El frío reencuentro entre Javier Corral y Felipe Calderón

Los panistas Felipe Calderón y Javier Corral, quienes en el pasado sostuvieron desencuentros, tuvieron un reacercamiento este viernes… el cual quedó marcado por la distancia.

Ambos políticos volvieron a reunirse en el arranque de las campañas para presidentes municipales y diputados locales en Chihuahua, donde Corral es candidato a gobernador, pero no hicieron eco del encuentro y durante sus intervenciones apenas hicieron menciones uno sobre el otro.

“Bienvenido a Chihuahua, Felipe Calderón, su presencia solidaria con el panismo de Chihuahua no se simula”, dijo Corral al inicio de su discurso, que centró en la situación actual del estado y en acusaciones en contra del gobernador, el priista César Duarte, y su oponente, Enrique Serrano, candidato a mandatario estatal por la coalición PRI-PVEM-Panal-PT.

Calderón, por su parte, dedicó sus palabras a destacar las cualidades de la candidata por la Alcaldía de Chihuahua, Maru Campos, y sólo mencionó el nombre del senador con licencia un par de veces.

“Chihuahua tendrá sin duda alguna una persona capaz, una persona preparada que tiene dos maestrías, que le permiten tener un amplio conocimiento de la difícil tarea de ser gobierno, una persona que ha mostrado su compromiso con las y los chihuahuenses, una persona que conoce palmo a palmo, calle a calle, la Ciudad de Chihuahua, no sólo su norte desarrollado y avanzando, sino también el sur dolido y empobrecido. Chihuahua merece a Maru Campos como su próxima presidenta municipal”, enfatizó.

El expresidente se refirió a la candidatura de Corral al plantear un llamado, en particular a los candidatos independientes y sus seguidores, a sumarse al proyecto de Acción Nacional, por considerar que son los opositores mejor posicionados.

“A quienes legítimamente han buscado otras opciones incluso las vías independientes, yo creo que es importante que no se divida el voto de los ciudadanos que quieren cambiar Chihuahua. Yo creo que es importante que no se disperse el esfuerzo, que vean la fuerza de nuestros candidatos que van adelante en las encuestas, que son las mejores opciones opositoras y que se unan en un acuerdo digno por el bien del estado y por el bien del municipio”, finalizó entre vítores en favor de Corral y Campos.
Este reencuentro se da a cuatro años de que la relación entre ambos panistas sufriera su peor fractura, cuando en 2012 cruzaron señalamientos de «cobarde», luego de una serie de críticas de Corral al gobierno de Calderón.

Días antes del evento, priistas de Chihuahua criticaron la visita de Calderón, al señalar que su estrategia contra los cárteles del narcotráfico provocó violencia en la entidad.

CALDERÓN JUSTIFICA SU GOBIERNO, ANTE LA VIOLENCIA EN CHIHUAHUA
El expresidente Calderón no desaprovechó la oportunidad de justificar su administración, al señalar que la violencia que se vivió durante su sexenio en Chihuahua fue producto de años de corrupción y complicidad, y no de las acciones encabezadas por su gobierno.

“Me tocó vivir, precisamente, la peor crisis de seguridad pública y fue en ese terrible momento, en el momento más crítico, más doloroso y más difícil que se recuerde en este bello estado (…) Y no, no fue, como pretenden decir nuestros adversarios, la acción del gobierno federal la que generó inseguridad y violencia. Fue la inseguridad y la violencia que esos años de complicidad y corrupción generaron la que obligó la intervención decidida y valiente del gobierno federal en apoyo de los chihuahuenses”, abundó.

Al reconocer que fueron años difíciles, Calderón presumió que, con el despliegue de las fuerzas federales, se logró que al final de su gestión la criminalidad en Ciudad Juárez se redujera 72%. Para 2012, al cierre de su sexenio, Chihuahua y Guerrero encabezaron el índice de homicidios con 77 por cada 100,000 habitantes, según datos del INEGI.

“La única manera de que eso no vuelva a pasar es que el gobierno cumpla su función, que en lugar de que la Policía esté, como estuvo al servicio de los criminales, la policía esté al servicio de la ciudadanía”, apuntó.

CNN Expansion

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto