Conecta con nosotros

México

“El gobierno nos abandonó”, dicen damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco

“Lo más terrible es que sentimos abandono del gobierno federal, del gobierno estatal, no tenemos agua, no tenemos comida, no tenemos nada. En otras épocas el gobierno federal ya habría mandado aviones, ya habría mandado agua”, fueron las palabras de la señora Mónica Gordillo, una de las miles de personas afectadas por el impacto del huracán “Otis” en Acapulco.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En un recorrido por la zona centro de Acapulco hubo quejas constantes de los pobladores del puerto: la falta de previsión antes de la llegada del huracán y la falta de respuesta de las autoridades una vez que comenzó la emergencia por los desastres que causó

A tres días de que el huracán golpeó el puerto con vientos superiores a 250 kilómetros por hora, el panorama es de avenidas llenas de escombros, construcciones en ruinas, tiendas de todo tipo saqueadas e innumerables testimonios de personas que hablan del abandono en que se encuentran los damnificados.

Ireri Peñaloza, otra habitante de esta ciudad, coincidió en que la falta de planeación de las autoridades influyó en los saqueos a todas las tiendas. “Sí se pudo haber previsto pero nos lo dijeron hasta el martes en la noche, en tres o cuatro horas no puedes hacer nada. Ya Acapulco no tiene comida, todo lo que había en las tiendas podía haber abastecido a más personas pero todo se llevaron, hay una rapiña horrible”.

En las horas que han pasado desde que comenzó la tragedia ha habido innumerables robos a tiendas; aunque en las calles ya se ve a algunos elementos de seguridad, ellos no impiden los robos. de hecho, Latinus fue testigo de cómo una multitud entró a uno de los pocos establecimientos que aún no habían sido saqueados y entre los que se llevaban los productos estaba un agente de la Guardia Nacional.

Armando Jiménez, vecino del Centro de la ciudad, dijo que no se ve la respuesta de las autoridades pese al tiempo que ha pasado. “Aquí hay mucho vandalismo de jóvenes que ya se volvieron cínicos, aquí no es que haya complacencia porque eso sería que te estén viendo y te dejen hacer, aquí simplemente no hay autoridad”, dijo.

Pese a que el gobierno federal anunció el envío de personal de la Secretaría del Bienestar para hacer un censo de las personas afectadas, quienes viven aquí consideran que lo más apremiante es el abasto de alimentos. “Hay niños, hay ancianos, hay personas enfermas, hasta mascotas y todos necesitamos agua, al menos necesitamos agua, aunque no tengamos comida, y no vemos la ayuda, por favor, ayuda”, clamó la señora Gordillo.

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto