Conecta con nosotros

México

“El gobierno nos abandonó”, dicen damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco

“Lo más terrible es que sentimos abandono del gobierno federal, del gobierno estatal, no tenemos agua, no tenemos comida, no tenemos nada. En otras épocas el gobierno federal ya habría mandado aviones, ya habría mandado agua”, fueron las palabras de la señora Mónica Gordillo, una de las miles de personas afectadas por el impacto del huracán “Otis” en Acapulco.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En un recorrido por la zona centro de Acapulco hubo quejas constantes de los pobladores del puerto: la falta de previsión antes de la llegada del huracán y la falta de respuesta de las autoridades una vez que comenzó la emergencia por los desastres que causó

A tres días de que el huracán golpeó el puerto con vientos superiores a 250 kilómetros por hora, el panorama es de avenidas llenas de escombros, construcciones en ruinas, tiendas de todo tipo saqueadas e innumerables testimonios de personas que hablan del abandono en que se encuentran los damnificados.

Ireri Peñaloza, otra habitante de esta ciudad, coincidió en que la falta de planeación de las autoridades influyó en los saqueos a todas las tiendas. “Sí se pudo haber previsto pero nos lo dijeron hasta el martes en la noche, en tres o cuatro horas no puedes hacer nada. Ya Acapulco no tiene comida, todo lo que había en las tiendas podía haber abastecido a más personas pero todo se llevaron, hay una rapiña horrible”.

En las horas que han pasado desde que comenzó la tragedia ha habido innumerables robos a tiendas; aunque en las calles ya se ve a algunos elementos de seguridad, ellos no impiden los robos. de hecho, Latinus fue testigo de cómo una multitud entró a uno de los pocos establecimientos que aún no habían sido saqueados y entre los que se llevaban los productos estaba un agente de la Guardia Nacional.

Armando Jiménez, vecino del Centro de la ciudad, dijo que no se ve la respuesta de las autoridades pese al tiempo que ha pasado. “Aquí hay mucho vandalismo de jóvenes que ya se volvieron cínicos, aquí no es que haya complacencia porque eso sería que te estén viendo y te dejen hacer, aquí simplemente no hay autoridad”, dijo.

Pese a que el gobierno federal anunció el envío de personal de la Secretaría del Bienestar para hacer un censo de las personas afectadas, quienes viven aquí consideran que lo más apremiante es el abasto de alimentos. “Hay niños, hay ancianos, hay personas enfermas, hasta mascotas y todos necesitamos agua, al menos necesitamos agua, aunque no tengamos comida, y no vemos la ayuda, por favor, ayuda”, clamó la señora Gordillo.

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto